• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Skip to content
Ser Madre | Comunidad de maternidad online
Ingresa +Únete
  • Comunidad Encuentra
    • Nombre para bebés
    • Cuentos infantiles
    • Dibujos para colorear
  • Comunidad Contenido
    • Firmado por especialistas
    • Reviews de productos
    • Blog
  • Comunidad Herramientas
    • Sexo del niño por tipo de sangre
    • Predictor chino de género

Ser Madre

Cosas que debes explicarle a tus hijos para que no se dejen manipular por los demás.

diciembre 15, 2021 by Ana Paula Paz Deja un comentario

Hay algunas personas manipuladoras y tóxicas que dejarán que otros hagan lo que quieran a toda costa. Esto también les pasa a los niños. Imitan lo que ven en los adultos y, si ven manipulación, pensarán que es una forma normal de interacción con los demás y harán lo mismo. Pero convertirse en víctima de manipulación es sin duda un problema. Los niños víctimas de manipulación pueden tener problemas de autoestima a corto y largo plazo.

Un niño manipulado hará lo que no quiere hacer, solo porque alguien le dice que la presión social se lo llevará. Cuando esté con otras personas, tendrá un comportamiento que no tiene nada que ver con las personas que conoce. Para evitar que esto suceda y que los niños tengan personalidad propia, por ser aún pequeños, se deben abordar algunos elementos clave:

  • Autoestima
  • Pensamiento crítico
  • Seguridad
  • Auto confianza
  • Buena comunicación

Aquí hay 5 pilares en los que trabajar para que los niños tengan la fuerza suficiente. Asimismo, también se les debe permitir aprender de sus propias experiencias y evitar ser sobreprotectores. Pero el paso más importante es que comprendan por qué también deben establecer límites para los demás.

Aprender a establecer límites

Los niños deben aprender a establecer límites para que puedan aprender a decir «no» cuando sea necesario. Los límites son la línea marcada entre el «yo» y el yo que no es, entre lo que otras personas piensan y lo que uno piensa. Con un límite fuerte, hay una aceptación de que solo porque lo piensen / sientan / lo digan / lo hagan / no significa que usted deba hacerlo usted mismo.

Para enseñar límites a los niños, es necesario explicar qué son los límites. Para ello, se les puede explicar a los niños que mejoren su comprensión de los límites a otros niños manipuladores o personas tóxicas:

“Todos tenemos algo a nuestro alrededor llamado frontera, el límite entre nosotros y los demás. No puedes verlo, pero está ahí. Es como un campo de fuerza invisible y está ahí para protegerse unos a otros, especialmente cuando a veces nos ponen de mal humor o dicen cosas que no nos gustan. Usted es el único responsable de este campo de fuerza a su alrededor. Puede decidir cuándo sube y cuándo baja. Puede decidir qué está permitido y qué debe omitirse. Tú eres el jefe y siempre serás el jefe de tu campo de fuerza.

Pero no olvides que es importante escuchar y aprender de las personas que te recuerdan que tienes que hacer cosas, como tus padres o profesores en la escuela. Sin embargo, a veces puede haber personas que hacen o dicen cosas malas con tanta frecuencia que nunca te sientes cómodo con ellas. Aquí es cuando puedes poner el campo de fuerza frente a ti. De hecho, es una de las cosas más valientes que puedes hacer. Respetar a los demás es importante, pero es aún más importante respetarse a sí mismo primero, y aprovechar su campo de fuerza es una forma de hacerlo.

No puedes controlar a los demás, pero puedes controlar que lo que otros dicen o hacen puede dañarte o afectarte. Todos son responsables de cómo tratan a los demás, los adultos y tú también, pero eres tú quien tiene que hacer lo mejor que puedas. A veces eso significa no escuchar lo que otros dicen sobre ti.

Tienes que ser tu propio héroe y protegerte de que otros te lastimen o de hacer cosas que no te gustan.  Al ser educado y respetuoso, debes decir «no» a las cosas que realmente no quieres hacer. «

Publicado en: Ser Madre

Nunca será un sacrificio lo que hago por mis hijos, ya que lo hago por amor.

diciembre 15, 2021 by Ana Paula Paz Deja un comentario

En algunos casos, esto puede parecer un sacrificio, pero lo que motiva a los padres a tomar todas las medidas va acompañado de un gran amor incondicional por sus hijos. Es mejor que lo sepa ahora, o al menos lo antes posible. De esta manera, cuando tengas que sentir ese sacrificio, no habrá peso en tu corazón, y lo llenarás de gran amor.

No es fácil ser madre o padre. Nadie nos enseña a ser humanos. Lo que sabemos es lo que aprendemos en casa, cuando nuestros padres nos cuidan. Aunque no nos dimos cuenta cuando éramos jóvenes, ahora que hemos crecido, nos damos cuenta de que no es fácil para ellos. Está lleno de turbulencia e incertidumbre, y la ansiedad está envuelta en cada momento.

La realidad no es lo que te cuentan

En la televisión o los medios de comunicación te venden una maternidad simple, con chicos continuamente limpios, bien educados y unos papás tranquilos a cada una de horas. Nada más lejos de la verdad. La vida con hijos está llena de senderos con rocas difíciles de saltar o bordear, precipicios y regiones oscuras que ofrecen mucho temor. Empero los atravesamos, y lo hacemos con valentía.

Los atravesamos ya que nuestros propios hijos requieren que lo hagamos. Ya que somos su todo, somos su historia. Ellos están sujetos a nosotros mismos y no hay disputa sobre ello. Si bien es cierto que las familias tienen la posibilidad de ser gigantes y además permanecen las figuras de abuelos, tíos y otros adultos influyentes en la vida de los niños… los papás somos el pilar más profundo al que se tienen que favorecer para crecer y realizarse como personas saludables y emocionalmente estables.

Aquel bebé tan precioso es complicado de atenuar y te elimina horas de sueño por la noche, te deja agotado/a 24 horas al día. Aquel infante que tiene 5 años es todo un sismo y te agota todas las reservas de energía. Mientras crecen la cosa no optimización y una vez que llega la juventud, todavía es todo más difícil. Sin embargo, como papás, cada vez que llega un inconveniente nos transformamos, nos volvemos más resilientes, fuertes, resistentes, susceptibles y aprendemos que lo cual más importa en la vida familiar es el amor incondicional.

El amor a los hijos es lo cual da sentido a todo

Una vez que al fin te provees cuenta de que las expectativas no son como la verdad y lo aceptas, todo cambia. Todo optimización. Tenemos la posibilidad de ver a la realidad a la cara, saber que hay fronteras en la vida y que la era pasa volando. Si bien es cierto que los días pasan lentamente, los años son aún más veloces. La maternidad y la paternidad son caminos espinosos, sin embargo, nuestro amor por nuestros propios hijos lo hace tan agradable y podemos la valentía de poder transitarlo con entereza.

Una vez que comentan que el amor todo lo puede, es cierto. Te provees cuenta una vez que tienes a tus hijos entre tus brazos. No importa si la rabieta es de un infante de 5 o de un joven de 15 años, aunque la magnitud y los detonantes son diferentes, el amor es solo lo que guiará el caso y les reconducirá a ellos.

La tranquilidad, la paz, la confianza y el amor son importantes en todo instante. Se necesita dejar de preocuparse tanto por el pasado o el futuro, e iniciar a querer a nuestros propios hijos de manera incondicional en el presente. Tus hijos merecen sentir aquel amor por medio de caricias, buenas palabras, abrazos…

Un infante amado va a ser un hombre que sabrá idolatrar en el futuro. Entenderá que la clave de la felicidad radica en esta pequeña palabra de 4 letras: amor. Comprender esto como papás es comprender el secreto de la maternidad y la paternidad. Une tu mente y tu corazón y te darás cuenta de que las cosas que haces no te deben hacer padecer, tienen que hacerte ver que eres una persona perfecta en tus imperfecciones para tus hijos.

Publicado en: Ser Madre

Barra lateral principal

Cuentos Infantiles

Semanas de embarazo

Nombres para bebés

Dibujos para colorear

Cursos Lactancia Materna

Ser Madre | Comunidad de maternidad online

SerMadre es la comunidad de madres y embarazadas más grande de Perú.

Sobre Sermadre

  • Encuentra
  • Contenido
  • Servicios
  • Herramientas

Recursos

  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Condiciones de uso
  • Políticas de privacidad

Contacto

hola@sermadre.com

+1 202-600-9576

Disponible en Google Play

©Sermadre.com 2022 Sermadre.com 2022 © Todos los derechos reservados