Los niños desde muy pequeños suelen ser curiosos y preguntones. Por esta razón, en todo momento te cuestionan las cosas con el objetivo de aprender y poder saciar su curiosidad dado que es su manera más practica de poder absorber toda la información nueva que van conociendo.
[mcm-random-baby-name-generator-wp]
En algunas ocasiones los niños discuten con sus padres porque refutan lo que los padres dicen, pero, no te angusties si tu hijo hace esto dado que este crecimiento y debes ver la parte positiva. Los niños que responden o debaten y cuestionan las normas y las cosas que experimentan tendrán un futuro exitoso.
¿Es tu hijo de las personas que te responden de todo? ¿Te resulta difícil seguir las reglas? ¿Intenta refutar todo lo que dices? ¿Le pide a menudo que le explique las órdenes que le da? ¡No te angusties! Según los expertos, esto no es un problema, si no, una virtud.
Fortalece el desarrollo del infante
Algunos problemas que tienen muchos adultos es la incapacidad de establecer límites y prioridades a sus hijos dado que es una necesidad que desde muy pequeños ellos puedan reconocer lo que quieren y lo que no. De esta manera, cuando sean adultos no se les dificultará decidirse.
Sin duda, los niños que «no respetan las reglas» desarrollaran el pensamiento crítico. Rebelarse contra algo también significa buscar alternativas. ¿Por qué no quiero hacer esto? ¿Por qué no me gustan estas reglas? ¿Qué es lo que realmente quiero? Los niños también tienen sus opiniones y tienen derecho a expresar sus opiniones. Además, cuando discute contigo querrá obtener respuestas a las cuestiones que te hará para poder entender mejor las cosas. Por esta razón los padres podrán ayudarlo a que su pensamiento se desarrolle aun mas y los ayudará a entender mejor el mundo.
Los niños cuando son respondones o refutan por algún asunto están demostrando que en un futuro tendrán un carácter solido o fuerte porque con su actitud quieren dar a entender que quieren control y de esta manera practican esa habilidad que le servirá en futuro para desarrollar su personalidad.
Aprenden a Negociar y a hacer acuerdos
Muchos niños suelen ser respondones, cuestionadores y te discuten, sin embargo, no es necesario entrar en conflicto con ellos por su actitud porque se enfrentarán a una guerra en donde no terminará bien. Además, puede producir efectos secundarios como que tu hijo se alejaría de ti o habría problemas en el hogar. Debemos entender que estos niños “rebeldes” están intentando establecer negociaciones contigo solo que aun no saben como hacerlo. Así como aprenden a refutar le podrías enseñar a negociar y con el tiempo se darán cuenta que es mejor no enfrentarse a gritos con sus padres, si no, que buscaran otra alternativa mas viable para conseguir lo que quieren dado a que son niños muy inteligentes.
Tendrán un futuro exitoso
Si mientras leíste este articulo te diste cuenta de que tienes un hijo que posee un carácter solido entonces tu hijo tiene las ideas claras, sabe lo que realmente quiere y cuando lo quiere así que, no te preocupes, en realidad el hecho de que tu hijo sea respondón no es un error, el problema está en como responde. Claro está, siempre deber haber límites que debes trazar y no dejar que los traspasen dado que lo primordial que los niños deben aprender es el respeto a los padres. Así que, permite que tu hijo exprese su opinión acerca de las cosas porque recuerda que esto lo ayudara en un futuro.
Además, estos niños suelen ser independientes porque cuando realizan actividades lo quieren hacer todo por sí mismos, sin ninguna ayuda. Esto puede ser muy beneficioso para cuando sean adultos. Sin embargo, se necesita trabajar una buena comunicación con su hijo dado que es necesario que comprenda que todas las responsabilidades pueden tener consecuencias y estas pueden llegar a ser positivas o negativas.
Como padres tiene el gran privilegio de guiarlos, cuidarlos y amarlos mientras sus hijos recorren el camino de la vida. También, experimentaran diversos sucesos y etapas; las cuales a pesar de su independencia y su carácter solido siempre necesitaran a sus padres como apoyo. Pero el camino lo deben continuar por si mismos.
Deja una respuesta