Explora la Semana 9 de embarazo
- Desarrollo fetal en la novena semana de gestación.
- Tu bebe es tan grande como cereza
- Sentimientos en la novena semana de gestación.
- Cambios en el cuerpo de una mujer.
- Y lucir como barrigas en la semana 9
- Asignación
- Dolor y sangrado
- Frio y temperatura
- Corion en la novena semana de gestación.
- Vida intima
- Actividad fisica
- Análisis y estudios requeridos.
- Ecografía fetal en la novena semana de gestación.
- Imágenes de ultrasonido en la semana 9.
- Consejos para futuras madres.
- Comidas para la futura madre.
Desarrollo fetal en la novena semana de gestación.
Estimadas futuras madres sermadre.com, en esta página del calendario hablaremos sobre las características del curso del embarazo en la novena semana.
9 semana obstétrica de embarazo es la séptima semana de embarazo desde la concepción. Hace más de siete semanas, una mujer tuvo ovulación y hace nueve semanas hubo una última menstruación. Hace casi dos meses, el espermatozoide fertilizó el óvulo, la prueba mostró las dos franjas apreciadas y el blastocisto se fijó en el endometrio uterino. Una nueva vida nació dentro de la mujer.
La novena semana de embarazo es el momento en que los especialistas en embriones obstétricos llaman a un feto. Dentro de ti ya no eres un feto, sino un feto.
Si ahora mide la fruta desde el cóccix hasta la corona, la longitud del cuerpo será de aproximadamente dos a tres centímetros. El peso del bebé a término 9 semanas de embarazo es de cinco gramos.
El feto en la novena semana de embarazo se está desarrollando activamente, los sistemas, órganos y tejidos del cuerpo se forman y mejoran:
- el sistema linfático se está desarrollando activamente;
- Se forma una glándula pituitaria, que más tarde producirá hormonas;
- Se forma el cerebelo, que será responsable de la coordinación de los movimientos;
- Aparecen hígado y riñones;
- Extremidades superiores e inferiores alargadas y desarrolladas;
- Se colocan rasgos faciales.
En el término de la novena semana de embarazo, el sexo de las migajas es imposible de saber. Sin embargo, las futuras madres que esperan a las niñas deben saber que los órganos genitales del hipotético heredero se están formando, los primeros óvulos ya se están formando en los ovarios. Y los futuros padres, esperando varones, pueden estar seguros de que bajo el corazón del cónyuge en el cuerpo del niño prenatal, se produce la formación de células germinales, que en el futuro se transforman en espermatozoides.
Tu bebe es tan grande como cereza
22–30 mm de altura
4 g de peso
En la novena semana obstétrica del embarazo, se forma un «puente» y se desarrolla entre la placenta de la mujer embarazada y el cuerpo del feto, es decir, el cordón umbilical. Este órgano consta de tres vasos: uno grande y dos pequeños. La primera entrega oxígeno al puzozhitel. Los otros dos se utilizan para eliminar del cuerpo las migajas de los productos metabólicos y la sangre, liberados del oxígeno.
Sentimientos en la novena semana de gestación.
La novena semana obstétrica del embarazo, en particular, y el primer trimestre de la «situación interesante», en general, es un momento super responsable para la futura madre, mientras que la nueva vida en ella es frágil y vulnerable. Por lo tanto, una mujer embarazada debe estar muy atenta a todos sus sentimientos y síntomas de dolor para consultar oportunamente a un ginecólogo o buscar atención médica de emergencia.
En el curso normal del embarazo, el peso de una mujer debe crecer gradualmente, pero con la toxicosis temprana intensiva puede haber pérdida de peso.
Recuerde que la toxicosis temprana se denomina condición de la futura madre en las primeras etapas, en la que experimenta náuseas y, a veces, vómitos (generalmente temprano en la mañana antes del desayuno), intolerancia a ciertos sabores u olores. Este fenómeno está asociado con cambios hormonales en el cuerpo de una mujer. Por lo general, la toxicosis se acompaña de letargo, aumento de la fatiga, debilidad, somnolencia.
Si no está preocupado por la toxicosis, lo más probable es que el peso de su cuerpo aumente de una semana a otra, aunque su estómago no haya cambiado de tamaño. El crecimiento del peso corporal de la futura madre está asociado con la acumulación de tejido adiposo y el aumento del volumen sanguíneo, de esta manera la naturaleza lo prepara para la lactancia materna.
En la novena semana de embarazo, el cabello y la piel de una mujer embarazada pueden secarse.
Ahora la futura madre puede tener anemia, es decir, una falta de hierro en la sangre. Una deficiencia de este elemento le permitirá complementar la ingesta de vitaminas para mujeres embarazadas o el aumento de los alimentos que contienen hierro en su dieta.
Para sentir el movimiento del feto en este momento es imposible, debe esperar estas sensaciones emocionantes durante otros dos meses obstétricos.
Cambios en el cuerpo de una mujer.
En la novena semana obstétrica del embarazo, las mujeres suelen estar preocupadas por los siguientes fenómenos:
- micción frecuente
- cambios de humor;
- náusea en la mañana;
- aumento de la fatiga y dolores de cabeza;
- congestión nasal;
- ternura en el pecho
- Calambres abdominales.
Absolutamente, no necesariamente todo lo anterior, inmediatamente y juntos, molestarán a la futura madre. Cada embarazo es individual.
Y lucir como barrigas en la semana 9
Impulso frecuente al baño debido al hecho de que el útero (que ahora ha crecido hasta alcanzar el tamaño de una naranja) ejerce presión sobre la vejiga. Cambios de humor debido a un cambio en los niveles hormonales en el cuerpo de una mujer embarazada. La náusea y la selectividad extrema en los alimentos no se encuentran en todas las mujeres embarazadas, pero solo en el 65% de las mujeres embarazadas. El aumento de la fatiga y los dolores de cabeza se deben al aumento del volumen de sangre en el cuerpo de la futura madre, posiblemente aumentando la presión arterial. Cambios en las glándulas mamarias – una consecuencia de la preparación para la lactancia. Rinitis del embarazo por vasoconstricción. Calambres en la parte inferior del abdomen (algunas veces en la parte baja de la espalda): una consecuencia del aumento en el tamaño del útero. El estómago en la novena semana de embarazo por su tamaño aún no se ha traicionado, las personas que lo rodean no pueden adivinar nada.
Asignación
Normalmente, cuando nace el bebé, la secreción de la vagina de la futura madre no debe ser abundante, incolora y no debe tener un olor específico.
El flujo de queso blanco puede indicar el desarrollo en el cuerpo de una mujer embarazada de una enfermedad infecciosa llamada «candidiasis».
La secreción vaginal escarlata, roja y marrón rojiza en la novena semana obstétrica del embarazo indica patología (o embarazo ectópico o amenaza de aborto espontáneo: aborto espontáneo). Si se agrega a estos síntomas un aumento de la temperatura corporal superior a 37.5 grados, debe buscar ayuda médica de inmediato.
El próximo ciclo menstrual será solo después del parto.
Dolor y sangrado
En el período de la novena semana obstétrica del embarazo con un curso de gestación saludable, es permisible que surja una sensación dolorosa en el abdomen. Por ejemplo, después de cargar un determinado grupo muscular (levantar un objeto de gravedad media, caminar rápido, subir escaleras), es posible que el estómago se convierta en piedra. Esto se debe al tono del útero. Sin embargo, si después del cese de la carga, el dolor en el abdomen aumenta y se agudiza, este es un síntoma muy alarmante que requiere una consulta inmediata con un ginecólogo.
Especialmente, si estas sensaciones dolorosas están acompañadas por secreciones de los siguientes tonos:
- sangriento
- marrón rojizo
- escarlata o rojo claro.
¡En tal situación, no puede posponer la visita al médico!
Frio y temperatura
Ahora, en la novena semana obstétrica del embarazo, es permisible que la inmunidad de una mujer embarazada se debilite. Por lo tanto, en este momento, como en todos los casos subsiguientes, la futura madre debe tomar medidas de seguridad especiales para no contraer un resfriado o una enfermedad viral.
Qué medidas preventivas recomendamos:
- ventilar la habitación a diario;
- limpiar la habitación regularmente;
- Lávese las manos en casa y antes de comer;
- vacunarse contra la influenza en un centro médico de manera oportuna;
- no vayas a lugares concurridos durante la temporada epidémica;
- eliminar el contacto con personas con influenza;
- Tome más vitaminas con alimentos saludables (por ejemplo, frutas de temporada).
Y si todavía está enfermo, en cualquier caso, no se automedique. Si la temperatura de su cuerpo es elevada, los medicamentos antipiréticos solo pueden tomarse después de consultar a su ginecólogo. Muchos medicamentos que ahora podrían tener el efecto deseado están contraindicados durante el embarazo.
Corion en la novena semana de gestación.
El corion está en el lenguaje de los obstetras de la placenta, o un asiento para bebés. El corion está conectado con el feto por el cordón umbilical, es decir, también es un elemento de conexión entre el cuerpo de la futura madre y el niño intrauterino, a través del cual se suministran nutrientes a esta última.
Si la ecografía muestra que el corion está a menos de seis centímetros del útero, esta ubicación se llama placenta previa (previa coriónica).
Cuál es el peligro de esta presentación:
- la amenaza de aborto involuntario;
- parto por cesárea;
- Amenaza de desprendimiento de la placenta y sangrado abundante.
Vida intima
La vida íntima en el término de la novena semana de embarazo para los cónyuges jóvenes desde un punto de vista médico no está contraindicada en el curso saludable y normal de tener un hijo. Sin embargo, si los médicos le dicen a la futura madre sobre la amenaza de un aborto espontáneo, ahora es mejor abstenerse de tener relaciones sexuales. Recuerda que el ejercicio que excluyas completamente de tu vida no es necesario. Pero deben ser moderados. La actividad física, incluido el sexo, mejora la circulación sanguínea en el cuerpo, oxigena y mejora el estado de ánimo psico-emocional de una niña embarazada.
Actividad fisica
Existe la opinión de que a las mujeres embarazadas se les muestra el descanso completo y la abstención de cualquier esfuerzo físico. Este mito está muy cultivado por parientes mayores (madres, abuelas, suegras, etc.). La futura madre no puede seguir con las recomendaciones incompetentes. Ahora vamos a desacreditar este mito.
Los ginecólogos de todos los países recomiendan mantener una actividad física moderada durante el embarazo. Ejercicios matinales, actividades deportivas especiales regulares, caminatas diarias, todo esto solo beneficiará a la futura madre y al bebé por nacer.
Qué deportes llamamos especiales:
- caminando
- nadar
- yoga
- pilates
Por supuesto, en el período de carga de un niño no debes saltar con un paracaídas, ir de montañismo, descender a cuevas o bucear. En todo lo que debe saber acerca de la medida, escúchese: no es necesario agotar las cargas. Notará que el ejercicio físico ligero regular mejora su estado de ánimo y fortalece su salud.
Análisis y estudios requeridos.
En el término de la séptima – undécima semana de embarazo, debe registrarse en la clínica prenatal con un obstetra-ginecólogo local. En la primera visita, el médico le preguntará acerca de los síntomas, las sensaciones, las quejas, la anamnesis, obtendrá su tarjeta, confirmará el embarazo, hará una inspección, tomará muestras de flora y citología.
En cada visita a su ginecólogo, incluida la primera, se le medirá:
- presión sanguínea
- pulso
- temperatura corporal
Todos estos datos serán ingresados en la tarjeta de intercambio.
El ginecólogo en la primera visita lo recomendará para exámenes:
- pruebas de orina y sangre;
- prueba bioquímica de sangre;
- cultivo de orina bacteriano;
- estudios sobre VIH, sífilis, hepatitis viral, grupo sanguíneo, factor Rh;
- Análisis de las heces en los huevos de los gusanos;
- análisis de sangre para la hormona hCG.
Se le recomendará pasar por un terapeuta y los siguientes especialistas limitados:
- cardiólogo
- otorrinolaringólogo (se tomarán muestras de estafilococos);
- oculista
- un dentista
Ecografía fetal en la novena semana de gestación.
El examen de ultrasonido del feto al término de la novena semana obstétrica del embarazo (la primera semana del tercer mes obstétrico) se realiza solo con indicaciones especiales. En este momento, generalmente un ginecólogo no prescribe este estudio. Es prácticamente imposible ver los signos sexuales del bebé prenatal en la foto de la novena semana de embarazo. Sin embargo, puede ver un embarazo único o múltiple en una futura madre. Este método de investigación ahora no es informativo. La ecografía de rutina en la clínica prenatal generalmente se lleva a cabo al final del primer trimestre del embarazo, durante la undécima o duodécima semana.
Imágenes de ultrasonido en la semana 9.
Consejos para futuras madres.
Para el proceso de llevar al bebé a un procedimiento normal y seguro, siga las siguientes recomendaciones:
- Abandona los malos hábitos. El alcohol y la nicotina pueden dañar enormemente a un bebé intrauterino tan frágil y vulnerable.
- Evita el estrés, los conflictos, las emociones negativas, las fobias y los miedos. Los que están cerca de ti lo entenderán. Usted está en camino a la maternidad feliz. Solo una actitud positiva, solo emociones positivas. Adáptate a lo mejor, ahuyenta las experiencias y los temores irrazonables. El futuro padre lo apoyará: él lo escuchará, lo alentará, le dará consejos valiosos, lo rodeará de atención y amor.
- Camina más al aire libre. Al menos sesenta minutos todos los días. Intente hacer su ruta por calles tranquilas, con plazas y parques, y no por carreteras ruidosas con muchos gases de escape.
- No te olvides de la actividad física moderada y de tomar complejos vitamínicos y minerales.
En baños y saunas, procura no ir. No necesitas sobrecalentarse ahora. Abstenerse de baños calientes.
Comidas para la futura madre.
La dieta de una mujer embarazada es diferente del menú de una persona común que se permite comida rápida, bebidas carbonatadas, etc.
Ahora, en la novena semana obstétrica del embarazo, el niño intrauterino está colocando y desarrollando activamente el sistema nervioso. En la dieta de la futura madre debe haber suficiente ácido fólico, o vitamina B9. La necesidad diaria de un animal en crecimiento dentro de usted en este micronutriente varía de 400 a 800 microgramos. Si no puede recibir una cantidad determinada de ácido fólico por día de los alimentos, se recomienda una ingesta adicional de multivitaminas, que incluyen este elemento.
El plomo en los alimentos ricos en hierro para evitar la anemia.
Excluya de su menú la comida frita, grasa, ahumada y picante. Pero no debes rechazar la carne. La proteína es muy necesaria para tu cuerpo. Trate de cocer la carne al vapor, hervir o cocer a fuego lento.
Ensaladas y cereales más frescos. Los productos lácteos (yogur, requesón, crema agria, ryazhenka, leche horneada) siempre deben incluirse en el menú diario.
Renunciar a la soda dulce. En general, comer azúcar y dulces con moderación.