Explora la Semana 8 de embarazo
- Qué esperar de las 8 semanas de embarazo.
- Tu bebe es tan grande como uva
- Sentimientos de una mujer en la octava semana de gestación.
- Imágenes de ultrasonido en la semana 8.
- Y lucir como barrigas en la semana 8
- La temperatura
- Alta en la octava semana obstétrica.
- Dolor abdominal y pesadez
- Sexo en la 8va semana de embarazo.
- Como cambia el cuerpo de una mujer.
- Y lucir como barrigas en la semana 8
- Desarrollo fetal en la octava semana de gestación.
- Estudios y análisis requeridos.
- Ultrasonido en la 8va semana de gestación.
- Imágenes de ultrasonido en la semana 8.
- Recomendaciones para futuras madres.
- Madres embarazadas en nutrición a las 8 semanas de embarazo.
Qué esperar de las 8 semanas de embarazo.
La octava semana de embarazo es un período de plena conciencia de la futura maternidad. Externamente, la «posición interesante» de una mujer aún no es claramente visible a simple vista, pero el niño ya le está dando señales a la madre sobre su existencia. Esto se manifiesta en una serie de signos que aumentan cuando llega la octava semana de embarazo. La primera es enumerar los síntomas que afectan la dieta de una mujer y su bienestar:
- toxicosis acompañada de náuseas o vómitos;
- un fuerte deseo de comer algo aquí y ahora, independientemente de las circunstancias;
- debilidad y mareos;
- molestias ocasionales en el abdomen;
- micción frecuente
- cambios de humor.
Estos signos no ocurren necesariamente en todas las mujeres embarazadas, por lo que no se preocupan mucho. Todo depende del cuerpo de la futura madre y de la rapidez con la que él puede adaptarse a los antecedentes hormonales que cambian rápidamente. Alguien prácticamente no siente los cambios, y alguien durante este período, lamentablemente, tiene dificultades.
Tu bebe es tan grande como uva
14–20 mm de altura
3 g de peso
En cualquier caso, el mejor consejo para una mujer embarazada es tratar de mantener la calma y recordar que todas las dificultades son temporales y que la salud del bebé es lo más importante.
8 semanas de embarazo es un período en el que una mujer debe cuidarse a sí misma, evitar situaciones estresantes. En este momento, el desarrollo fetal del feto continúa, totalmente dependiente de la salud y el estado de ánimo de la madre.
Sentimientos de una mujer en la octava semana de gestación.
Cuando comienza la octava semana obstétrica del embarazo, se completa el período fetal del desarrollo fetal. El feto, que desde el momento de la fecundación está en el útero, ya es una persona de pleno derecho. Fue durante este período que aparecieron sus rasgos: partes de la cara y el cuerpo comienzan a formarse, la colocación de los órganos internos y la mejora del sistema nervioso continúan.
El feto a las 8 semanas de gestación puede crecer en tamaño hasta 20 mm. Junto con el bebé, el útero también aumenta de tamaño. Por supuesto, todavía no es lo suficientemente grande como para que la madre sienta perturbaciones, sin embargo, una mujer puede experimentar completamente los cambios internos.
Debido al crecimiento del útero, hay ocasionalmente débiles sensaciones de tracción en el abdomen, especialmente en su parte inferior. Además, aumenta la presión sobre los órganos circulatorios internos. Esto plantea un problema que casi todas las mujeres embarazadas enfrentan: mayor necesidad de orinar y trastornos estomacales (estreñimiento, acidez estomacal, etc.).
Imágenes de ultrasonido en la semana 8.
Debido al desequilibrio hormonal, que desde el momento de la concepción continúa aumentando, puede haber cambios significativos en las preferencias de gusto de una mujer, una falta completa de apetito o, por el contrario, un deseo constante de comer algo.
Sin embargo, no vayas demasiado lejos como consecuencia de las hormonas. Durante este período, debe prestar más atención a una nutrición adecuada, sin olvidar que la dieta de la madre y el niño es común. El menú requiere: frutas y verduras, productos lácteos, carne y pescado con bajo contenido de grasa, jugos naturales recién exprimidos. El paso correcto sería eliminar los productos semiacabados.
Y lucir como barrigas en la semana 8
La temperatura
Muchas futuras momias están preocupadas por el siguiente tema: ¿cuál es la temperatura normal durante el embarazo? Se originó desde cero. El hecho es que en la gran mayoría de los casos, la temperatura en una «posición interesante» puede estar por encima de la norma establecida de 36.6 grados. A las 8 semanas de embarazo, esto también es absolutamente normal.
No sería superfluo saber que la temperatura del cuerpo de una mujer aumenta ligeramente incluso antes del embarazo. En las tres fases del ciclo menstrual, incluida la fase lútea, cuando el cuerpo lúteo se forma en el lugar del huevo liberado, la temperatura puede alcanzar los 37 grados. Un ligero salto ya durante el embarazo se explica por los procesos naturales que ocurren en el cuerpo de la mujer: reestructuración hormonal global, trabajo intensivo de todos los órganos internos, que ahora funcionan para dos. Por lo tanto, la temperatura de una mujer embarazada puede elevarse a 37,5 grados.
Por supuesto, no es necesario hacer sonar la alarma y el pánico si de repente resulta que la temperatura se desvía de la norma generalmente establecida. Sin embargo, no es necesario ignorar completamente este hecho. Después de todo, a veces el salto de temperatura puede hablar de infección en el cuerpo. En este caso, la falta de medidas oportunas para reducirlo puede llevar a consecuencias muy graves:
- subdesarrollo del sistema nervioso del bebé;
- Daño muscular e hipertrofia;
- defectos en la cara del niño (paladar de lobo, labio leporino);
- desvanecimiento o terminación del embarazo.
La temperatura de la mujer embarazada puede subir a 37,5 grados.
La futura madre debe recordar que el desarrollo intensivo del feto en la octava semana de embarazo continúa, esta vez de la formación de los órganos internos del niño. Por lo tanto, si el cuerpo comienza a doler, surge la debilidad y la temperatura continúa aumentando, superando el umbral de 37.5 grados, en ninguna circunstancia se recomienda tomar medidas independientes para reducirlo. Vale la pena conocer los beneficios y daños de algunos procedimientos médicos durante el embarazo:
- Limpiar con agua fría: uno de los métodos más efectivos en la lucha contra las altas temperaturas;
- beber muchos líquidos ayudará a mejorar la condición dolorosa y evitar la deshidratación;
- remontar los pies y usar antipiréticos sin una receta médica es absolutamente imposible.
La mejor solución sería buscar inmediatamente asistencia médica calificada.
Alta en la octava semana obstétrica.
La atención plena y la capacidad de notar el menor cambio en el trabajo de su cuerpo es la cualidad indispensable de una futura madre. En el período de gestación, es especialmente valioso, porque a menudo es esta observación la que afecta el curso seguro del embarazo.
En la octava semana de obstetricia, es especialmente importante vigilar la descarga.
Si todo es normal, entonces por lo general los reflejos son brillantes.
En el caso de que la secreción sea abundante, hayan adquirido un tinte marrón con una mezcla de moco, pus o sangre, lo mejor es contactar a un ginecólogo de inmediato. Estos síntomas pueden hablar de infección o la amenaza de aborto involuntario.
Dolor abdominal y pesadez
El dolor moderado en la cadera y el abdomen no es motivo de gran preocupación para la futura madre. Puede haber varias razones para tal incomodidad:
- el impacto del útero, que ya ha aumentado de tamaño, en el nervio ciático;
- Contracciones falsas – una consecuencia del ajuste hormonal;
- Alteraciones en el sistema digestivo.
En el caso de que el dolor aumente y aparezcan síntomas perturbadores adicionales, no necesita tirar durante mucho tiempo, es mejor llamar a una ambulancia en su casa.
El médico podrá determinar con precisión la fuente del dolor y las posibles consecuencias.
Sexo en la 8va semana de embarazo.
Vida íntima – otro elemento que no puede molestar a los futuros padres. Entonces, muchos se preguntan: ¿no daña el sexo del desarrollo prenatal del bebé? ¿Es posible o mejor esperar? Los médicos tienen diferentes puntos de vista, pero la mayoría de ellos aseguran que es posible, si la vida íntima no causa malestar a la futura madre.
Además, existen varias contraindicaciones: si una mujer tiene un embarazo múltiple o existe una amenaza de aborto involuntario, es mejor no arriesgarse y esperar el período más impredecible del embarazo: los primeros tres meses.
Como cambia el cuerpo de una mujer.
El vientre en la octava semana de embarazo todavía no es muy prominente, solo la futura mamá puede sentir los cambios de tamaño. Por ejemplo, durante este período de repente será inconveniente llevar pantalones ajustados y ajustados, querrá usar algo más amplio. Las glándulas mamarias se están preparando para la futura lactancia materna: el tamaño de las mamas aumenta, los pezones se hinchan y las venas safenas se vuelven pronunciadas. Los ginecólogos recomiendan durante este período usar ropa interior especial para mujeres embarazadas.
El embarazo afecta a la piel de diferentes maneras, todo depende de las características individuales del fondo hormonal de cada mujer. Para algunos, este período es un momento de floración y belleza: la piel se vuelve suave y sedosa, el cabello y las uñas se fortalecen, el rostro se ve fresco y descansado. Y alguien, por desgracia, las primeras etapas del embarazo no pueden causar recuerdos agradables. Por ejemplo, la piel puede deteriorarse con la aparición de acné o manchas de la edad, y puede ocurrir descamación e hinchazón.
Y lucir como barrigas en la semana 8
Por cierto, otro fenómeno desagradable que enfrentan muchas mujeres embarazadas es la hinchazón de las piernas. Esto sucede porque la circulación de la sangre en los miembros inferiores se altera debido al rápido crecimiento del útero, que aprieta los vasos sanguíneos. Aparece hinchazón en los pies después de una caminata larga o una larga sesión en un lugar. Por lo general, a las mujeres embarazadas se les recomienda usar ropa interior de compresión, más descanso acostado con las piernas levantadas.
Desarrollo fetal en la octava semana de gestación.
A mediados del primer trimestre del embarazo, al término de la octava semana obstétrica, el embrión ya se está convirtiendo en un feto. Su longitud es de quince a veinte milímetros, y el peso es de tres gramos. Para mayor claridad, el feto durante este período de embarazo se puede comparar con un frijol pequeño.
La fruta sigue desarrollándose muy activamente, mejorando todos sus órganos y tejidos. El tejido óseo se vuelve más duro, más fuerte. Se indica la forma de las articulaciones futuras: curvas de rodillas, codos, hombros, tobillos, se forman las muñecas.
En los bebés puzozhitelnits los ovarios se desarrollan, en los bebés hinchados los testículos se desarrollan.
Sin embargo, en este momento es poco probable que se revele el sexo del feto en la ecografía.
Ahora la nariz, dedos y dedos de los pies se han puesto de manifiesto. Forman y desarrollan activamente el oído interno y externo del feto. Con el examen de ultrasonido, puede ver la mandíbula superior e inferior. Los párpados del ojo pronto estarán funcionando y ya serán visibles en la cara.
La lengua del bebé tiene en su superficie las papilas gustativas formadas.
En el corazón de la puzozhitel, donde ya se han visto cuatro cámaras, las válvulas del futuro están creciendo y desarrollándose activamente. Como regla general, hasta la séptima octava semana, el cuerpo del feto estaba doblado, como si estuviera agrupado. Ahora el cuerpo del feto se endereza lentamente.
Las extremidades inferiores y superiores, el tronco, la cabeza ya están marcadamente marcados, crecen y se fortalecen. «Cola» puzozhitel desapareció por completo. El cuello se forma activamente y, junto con él, la vía aérea desde la garganta hasta los futuros pulmones.
El bebé se está fortaleciendo y «construyendo» a pasos agigantados.
Estudios y análisis requeridos.
La entrega de las pruebas necesarias durante el embarazo es una garantía de paz, tanto para la madre como para el médico observador. Por lo tanto, en la semana 8, el ginecólogo debe enviar a la futura madre una serie de pruebas médicas: un hemograma completo, una prueba de heces, un análisis de orina, una prueba de VIH y la definición del factor Rh para la hCG.
Después de revisar los resultados, el ginecólogo podrá decirle de manera confiable cómo procede el embarazo. El análisis de sangre es especialmente informativo: si hay un aumento o disminución del nivel de células sanguíneas, el médico prescribe un tratamiento para normalizar la condición de la mujer embarazada.
Ultrasonido en la 8va semana de gestación.
El examen no invasivo con ultrasonido es la forma más confiable de averiguar cómo se está desarrollando el feto. Si miras la foto en la octava semana de embarazo, será fácil adivinar que el futuro bebé es solo una migaja, con una baya pequeña.
Imágenes de ultrasonido en la semana 8.
Si solo hace unas semanas era un embrión, ahora el feto tiene un tamaño de 20 mm y toma formas humanas. Entonces, ¿cuáles son las principales características del desarrollo del feto que se pueden encontrar al realizar un ultrasonido?
- Los latidos del corazón son bien escuchados – 150 latidos por minuto;
- peso de la fruta – 3 gramos;
- Aparecen dedos en las manos, que la fruta puede comprimir y aflojar;
- Desarrollo activo del sistema respiratorio y nervioso.
- El estómago produce jugo gástrico, se colocan las glándulas salivales y endocrinas, se forman los conductos biliares hepáticos;
- El sistema urinario se desarrolla, la orina comienza a sobresalir;
- En los niños, se forman los testículos, en las niñas, los ovarios;
- Aparecen papilas gustativas en la lengua, se colocan receptores olfativos en la nariz, se colocan los músculos masticadores;
- Nervio óptico originador.
El ultrasonido y las fotos ayudarán a aprender sobre el estado no solo del bebé, sino también de su «casa». En la semana 8, el útero tiene aproximadamente el tamaño de una naranja, la bolsa del feto alcanza los 30 mm, la cantidad de líquido fetal sigue creciendo, aproximadamente 2 cucharadas. cucharas al dia. Esto es suficiente para un crecimiento cómodo y el desarrollo del niño.
Recomendaciones para futuras madres.
En la octava semana obstétrica del embarazo, recomendamos encarecidamente a las madres embarazadas que abandonen los factores negativos que pueden perjudicar el desarrollo saludable del feto, como:
- tabaquismo activo y pasivo;
- beber bebidas alcohólicas;
- Ejercicio sobre moderado;
- situaciones de conflicto en la familia o en el trabajo que pueden causar estrés o neurosis;
- tomar medicamentos sin consultar a su ginecólogo;
- Irradiación de rayos x.
Cada uno de estos factores en particular, y todos juntos, pueden aumentar considerablemente la probabilidad de tener un bebé con cualquier patología fisiológica.
Además, se recomienda a las mujeres embarazadas que no permitan la posibilidad de resfriarse o de contraer una infección viral respiratoria aguda.
No visite lugares llenos de gente durante los brotes de gripe, lávese las manos después de regresar a casa, no contacte a posibles portadores del virus.
Asegúrate de airear la habitación donde te encuentras. Al menos una hora al día para caminar al aire libre. Lecciones permisibles y deseables de natación, yoga, caminata. El ejercicio moderado debe convertirse en un ritual diario. Además de las indicaciones fisiológicas para ellos, practicar deportes o gimnasia (suavemente) contribuye a la actitud positiva de la futura madre.
No te preocupes y no te preocupes por tonterías. Pase su tiempo libre para que tenga suficientes emociones y sentimientos positivos y que afirmen la vida.
¡Sintonízate con lo mejor!
Madres embarazadas en nutrición a las 8 semanas de embarazo.
A las 8 semanas de embarazo, la futura madre debe continuar atenta y exigente con su menú. El desayuno puede consistir en proteínas y productos lácteos. Por ejemplo, huevo cocido, queso, yogur o requesón, pescado cocido o estofado. La comida de la mañana es conveniente tomar media mentira (si le preocupa la toxicosis temprana), y la comida debe ser sólida.
Al crear una dieta para sí mismas, una mujer embarazada debe confiar plenamente en su apetito y en sus preferencias. Necesitas comer en pequeñas porciones en 2-3 horas. En una comida, puedes comer una cosa, no permitir una gran mezcla de productos. Es necesario dar preferencia a los productos naturales:
- ensaladas de verduras;
- maíz
- legumbres
- nueces
- frutas
- Jugos naturales.
Eliminar completamente los alimentos pesados:
- setas
- carne ahumada
- platos picantes.
El agua mineral, la compota de frutas secas y el jugo de arándano ayudan a prevenir la deshidratación del cuerpo y acumulan vitaminas.
El pequeño que crece lentamente dentro de ti ya no es un embrión, sino un feto. Se alimenta exclusivamente a través de la placenta, por lo que en esta etapa del embarazo es muy importante que comience a seguir una dieta saludable y equilibrada que sea beneficiosa para usted y para el bebé.