Explora la Semana 6 de embarazo
- Signos y sensaciones 6 semanas de gestación.
- Tu bebe es tan grande como un grano de pimienta
- Que le pasa al feto
- Y así se ven los estómagos a las 6 semanas.
- ¿Qué le pasa a mamá a las 6 semanas de embarazo?
- Cambios en el cuerpo
- Cambios hormonales
- Ampliación uterina en la 6ª semana de gestación.
- Toxicosis
- Visita del médico a las 6 semanas de embarazo.
- Foto del feto y ultrasonido.
- Imágenes de ultrasonido en la semana 6.
- Peligro
- Embarazo ectopico
- Desvanecimiento del embarazo
- Peligro de secreciones marrones.
- Enfermedades
- Recomendaciones para futuras madres.
- Madre embarazada nutrición
Signos y sensaciones 6 semanas de gestación.
En este momento, aumenta la toxicosis. La susceptibilidad a los olores, la salivación y las náuseas se hacen más fuertes. La mujer nota que se ha vuelto más irritable. Los cambios en el cuerpo comienzan a manifestarse: el pecho aumenta, las areolas alrededor de los pezones se oscurecen.
Aunque el feto en la sexta semana de embarazo está creciendo y desarrollándose rápidamente, la figura de la futura madre sigue siendo la misma. Pero hay signos como confusión, pérdida de atención, somnolencia y fatiga. Debido al debilitamiento del tono de los vasos sanguíneos, a menudo se producen dolores de cabeza e incluso desmayos. La piel de una mujer sufre una oleada de hormonas: puede cubrirse de acné o acné.
Tu bebe es tan grande como un grano de pimienta
2-4 mm de altura
En el primer trimestre del embarazo, no se excluyen los trastornos digestivos: estreñimiento, cólicos intestinales, acidez estomacal.
Algunas mujeres en el período temprano pueden ser molestadas por otros síntomas:
- Tirando o dolor en el abdomen. En el curso normal del embarazo, la causa de esto es el esguince de la cavidad abdominal. También puede haber ternura en la región lumbar.
- Aumento de la secreción. Si son ligeros o no tienen olor y colores, todo está en orden. Esta es otra evidencia de cambios hormonales en el cuerpo. Cheesy, secreción intensa y picazón hablan de una infección que a menudo afecta a las mujeres embarazadas: candidiasis o candidiasis.
- Urgencias frecuentes de orinar. 6 semanas de embarazo: el momento en que este síntoma característico ya se ha manifestado. Aunque el estómago no se agranda visualmente, el útero que crece gradualmente ejerce presión sobre la vejiga, lo que provoca un mayor deseo de visitar el inodoro. Acompañará a la futura madre hasta el mismo nacimiento.
La candidiasis se manifiesta por descarga cursi y picazón.
Los síntomas enumerados no deben causar ansiedad, ya que son completamente normales en esta etapa del embarazo.
Que le pasa al feto
El niño cambia notablemente. La sexta semana de embarazo es el momento en que tiene:
- la cola desaparece;
- Se forman un cráneo, huesos y cartílago;
- el tórax está planeado;
- Aparecen la nariz y los ojos.
Todos los sistemas de órganos, colocados antes, continúan desarrollándose activamente. La única excepción es la respiración: empezará a funcionar cuando el bebé respire por primera vez. Ahora el feto comienza a formar los sistemas digestivo, urinario e inmunológico.
Y así se ven los estómagos a las 6 semanas.
El volumen de líquido amniótico se hace más grande y la placenta comienza a desarrollarse activamente. Para la semana 40, ella pesará aproximadamente 800 gramos. El «crecimiento» del feto es de aproximadamente 9 milímetros, y el peso alcanza los 1,3 gramos. Debido al pequeño tamaño del niño, la madre todavía no puede sentirlo y, mientras tanto, se está moviendo muy activamente.
Obstetric 6ª semana de embarazo es en realidad 4 semanas desde la concepción. La forma del cuerpo del bebé a esta edad se asemeja a la letra «C» o parece un óvalo curvo. Una vejiga fetal se forma alrededor de ella, cuya función principal es la protección. Hasta el nacimiento, protegerá al niño del estrés mecánico. Escasos reaccionan ante ellos, ya que el desarrollo del tejido muscular ya ha comenzado.
La formación de dos cámaras del corazón es una etapa importante del desarrollo prenatal; esto está sucediendo ahora mismo. Se producen los eritrocitos germinales, crecen rápidamente los primeros vasos sanguíneos, el ventrículo y el atrio. Después de un tiempo, aparecerá una partición, que dividirá el corazón en 4 cámaras.
A partir de la semana 6, puede escuchar el latido fetal en la ecografía. Su frecuencia de contracción es de 110-130 latidos por minuto.
Cada día la fruta se vuelve más y más como un hombre. Tenía los rudimentos de las piernas y los brazos, y en una semana comenzaban a formarse pequeños dedos. A los lados de la cabeza aparecen orejas en forma de bultos. Las cuencas de los ojos y la boca ya son visibles.
¿Qué le pasa a mamá a las 6 semanas de embarazo?
Cambios en el cuerpo
El cuerpo de una mujer embarazada gradualmente, pero en constante cambio. Ya, el pecho comienza a prepararse para la lactancia. El busto de la futura madre aumenta notablemente en tamaño debido al aumento de la circulación sanguínea. Los pezones se hinchan, se oscurecen y se vuelven más sensibles, a veces aparece una malla venosa en el tórax.
No todas las mujeres pueden notar estos cambios en su cuerpo, especialmente durante ciclos menstruales irregulares, retrasos frecuentes y embarazos no planeados. No todas las superaciones y toxicosis.
Cambios hormonales
La mayoría de estos cambios en el cuerpo femenino se deben a un fuerte aumento en el nivel de progesterona, la «hormona del embarazo». Con cada semana después de la fertilización exitosa del óvulo femenino, crece exponencialmente, y en la semana 6 alcanza aproximadamente 18.5 nmol / l. Gracias a la progesterona, el cuerpo naturalmente conserva el embarazo. La liberación de esta hormona reduce el tono del útero, previniendo su reducción y reduciendo el riesgo de aborto involuntario. Además, la progesterona proporciona la intensidad del flujo sanguíneo en el útero y su crecimiento activo.
El nivel de gonadotropina coriónica humana (hCG), que es secretada por el tejido germinal, también está aumentando rápidamente.
Una semana después de la concepción, un análisis de sangre dinámico puede confirmar el hecho del embarazo. De acuerdo con el principio de medir el nivel de hCG en el trabajo de orina y las tiras reactivas en el hogar. Realizada a las 6 semanas, una prueba de este tipo con alta precisión determinará que una mujer está esperando a un bebé.
Ampliación uterina en la 6ª semana de gestación.
El nuevo estado de la mujer aún no es visible para quienes la rodean: el estómago en la sexta semana de embarazo no se redondeaba tanto que se notaba. Sin embargo, los procesos importantes tienen lugar dentro. En el examen, el ginecólogo ya puede notar que el útero está agrandado en comparación con el estado normal. Para esta fecha, tiene el tamaño de una ciruela grande, y adentro a pasos agigantados, y por el reloj crece un hombrecito. Un leve dolor en la parte inferior del abdomen habla sobre el crecimiento del útero, un sorprendente cuerpo femenino, que pronto se volverá más grande varias veces.
Toxicosis
Bajo la influencia de las hormonas, la mayoría de las mujeres experimentan una condición desagradable: la toxicosis temprana. 6 semanas de embarazo puede ser su comienzo, y para aquellos que ya han enfrentado las manifestaciones de toxicosis, pueden aumentar significativamente. Sin embargo, algunas futuras madres no experimentan tal incomodidad.
La toxicosis es uno de los signos más brillantes y característicos del embarazo. Sus principales síntomas son:
- náuseas por la mañana o todo el día;
- vomitar
- pérdida de apetito;
- aumento de la salivación;
- cambio en las preferencias gustativas;
- somnolencia y debilidad.
Con la toxemia, el estado general de salud de la mujer embarazada empeora y el peso corporal puede disminuir drásticamente.
Si la condición empeora, es mejor buscar atención médica. El médico ayudará a hacer frente a la toxicosis temprana, dará consejos útiles, corregirá la nutrición.
Para aliviar la condición, se recomienda:
- comer alimentos en pequeñas porciones, 5-6 veces al día;
- elimine de la dieta los alimentos que causan náuseas y la necesidad de vomitar;
- beber más líquidos para evitar la deshidratación;
- limite el contacto con perfumes, desodorantes, productos químicos para el hogar con olor fuerte;
- más descanso, duerme lo suficiente;
- evitar el estres
Visita del médico a las 6 semanas de embarazo.
La sexta semana obstétrica del embarazo es el mejor momento para visitar a un obstetra-ginecólogo. El médico realizará un examen en la silla, prescribirá las pruebas necesarias, colocará una cuenta en el dispensario y, si es necesario, prescribirá un complejo vitamínico. Para cada mujer hay una llamada tarjeta de intercambio. Hay información sobre su salud, enfermedades pasadas, crónicas y hereditarias, vacunas, embarazos previos y partos. Todo esto le permitirá hacer el historial obstétrico correcto y el tiempo para identificar posibles problemas y riesgos.
Después de registrarse para el embarazo, debe visitar especialistas: un oftalmólogo, un dentista, un endocrinólogo, un otorrinolaringólogo, un cardiólogo, etc.
Será necesario pasar una serie de análisis de sangre: general, para enfermedades de transmisión sexual, para azúcar, para el nivel de progesterona y hCG. Es necesario prepararse para el hecho de que el análisis general de orina ahora debe analizarse regularmente durante el embarazo.
Antes de la primera visita a la clínica asociada con el embarazo, es útil anotar todas las preguntas acumuladas, para no olvidar preguntar a su médico.
Foto del feto y ultrasonido.
Un embarazo de 6 semanas puede ser una razón para realizar una ecografía solo si el médico sugiere que es múltiple o si la mujer tiene antecedentes de abortos espontáneos y casos de embarazo ectópico. En una situación típica, un examen de ultrasonido no es necesario en este momento. Por lo general, los ultrasonidos se realizan con un sensor transvaginal; este método es más informativo en este momento. La futura madre podrá escuchar el latido del corazón de su bebé, verlo en la pantalla del monitor y en la foto. El médico saca conclusiones sobre la ubicación del óvulo, su tamaño y la edad gestacional exacta.
Imágenes de ultrasonido en la semana 6.
Peligro
Embarazo ectopico
Este es uno de los principales peligros del primer trimestre. En un embarazo ectópico, el embrión no se implanta en la cavidad uterina, como es normal, sino en otro lugar, con mayor frecuencia en la trompa de Falopio. Allí se desarrolla mientras haya suficiente espacio, y luego su crecimiento conduce a la ruptura de la tubería. Esto puede ocurrir por un período de 5 a 6 semanas. El peligro del embarazo ectópico es el sangrado abundante. Si el tiempo no proporciona ayuda, una mujer puede perder mucha sangre, que está cargada de muerte.
Reconocer el embarazo ectópico solo es difícil, ya que sus síntomas son similares a los del útero.
Para diagnosticar la ubicación incorrecta del óvulo puede usar ultrasonido o análisis de hCG, cuya velocidad no aumentará tan rápidamente como durante el embarazo normal.
Si una mujer comienza a sangrar, acompañada de dolor abdominal intenso en un solo lado, esto es un signo seguro de un diagnóstico peligroso. Ante la menor sospecha de un embarazo ectópico, es necesaria la hospitalización urgente.
Desvanecimiento del embarazo
Detener repentinamente el desarrollo del embarazo no es una patología menos peligrosa. Se basa en el hecho de que el feto en algún momento deja de desarrollarse y perece directamente en el útero. Esto ocurre más a menudo precisamente en el primer trimestre. El embarazo es imposible de predecir. Sus principales causas son:
- insuficiencia hormonal en una mujer;
- enfermedades infecciosas;
- problemas con la coagulación sanguínea;
- anomalías cromosómicas en el desarrollo embrionario fetal;
- consumo de alcohol, drogas.
Dado que en la sexta semana de perturbaciones aún no se siente, la mujer aprende sobre el aborto perdido a través de signos indirectos. Sus síntomas son los siguientes:
- manchado del tracto genital;
- debilidad, escalofríos y fiebre;
- persistente, dolor espasmódico en la parte inferior del abdomen;
- dolor e hinchazón de las glándulas mamarias;
- Los niveles de hCG comienzan a disminuir en lugar de aumentar.
Habiendo identificado estos signos, debe buscar atención médica de emergencia. Para confirmar el diagnóstico, hacer una ecografía.
Peligro de secreciones marrones.
Las descargas a las 6 semanas de embarazo pueden ser de una naturaleza diferente e indicar varios problemas en la interacción de la madre y el feto y el curso normal del embarazo. Tanto las manchas rojas como las marrones son siempre un síntoma inquietante. Pueden hablar sobre el aborto involuntario iniciado o desprendimiento del óvulo.
La secreción parda, incluso en pequeñas cantidades, debe ser una razón para la atención médica inmediata. Esto ayudará a preservar la salud de la mujer y la vida del bebé.
Enfermedades
Las primeras semanas son las más importantes en el desarrollo del feto, porque ahora se están colocando los órganos y sistemas principales. En este momento del embarazo, la futura madre es muy importante para controlar su estado de salud, ya que depende directamente de si el bebé estará sano.
Con la gripe, el resfriado o una infección viral durante el embarazo es inaceptable automedicarse. Muchas drogas comunes en este momento están prohibidas, al igual que las hierbas.
La intoxicación alimentaria es peligrosa en este momento: todas las sustancias y toxinas del cuerpo de la madre se transfieren inevitablemente al bebé. Para evitar esto, es conveniente comer solo en establecimientos de confianza y cocinar, a partir de productos frescos y de alta calidad.
Es igualmente importante identificar y tratar una infección del tracto urinario a tiempo. Su agente patógeno puede penetrar el líquido amniótico a través de la microflora vaginal y afectar negativamente el desarrollo del feto, especialmente si aún no se ha adherido a la pared del útero.
También debe recordarse que la temperatura corporal de +37 ° C en la semana 6 es bastante normal.
Recomendaciones para futuras madres.
Durante el curso normal del embarazo en este momento, la mujer continúa llevando una vida normal. En este caso, los médicos aconsejan:
- no tomar baños calientes
- evitar lesiones y caídas;
- no levante pesas;
- No beba alcohol y drogas potentes.
Esto se aplica no solo por 6 semanas, sino por todo el primer trimestre.
No se recomienda iniciar mascotas durante este período, sino confiar el cuidado de las mismas a los hogares.
Las mascotas pueden portar toxoplasmosis, una infección peligrosa para las mujeres embarazadas.
Madre embarazada nutrición
Al comienzo del embarazo es muy importante adherirse a los principios de una dieta saludable y equilibrada. Es necesario rechazar las comidas obviamente dañinas (fritas, grasas, picantes) y las bebidas carbonatadas. Esto asegurará el bienestar y aliviará los problemas digestivos. El estreñimiento ayuda a evitar el uso de la fibra. Cuando la toxicosis recomienda beber más agua y comer porciones fraccionarias. Una dieta diversa de la futura madre es la base de un buen metabolismo. Esto es necesario para el aumento normal de peso y para el desarrollo armonioso del feto.