• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Skip to content
Ser Madre | Comunidad de maternidad online
Ingresa +Únete
  • Comunidad Encuentra
    • Nombre para bebés
    • Cuentos infantiles
    • Dibujos para colorear
  • Comunidad Contenido
    • Firmado por especialistas
    • Reviews de productos
    • Blog
  • Comunidad Herramientas
    • Sexo del niño por tipo de sangre
    • Predictor chino de género

Semana 4

Semana 3
Semana 5

0

de altura

0

de peso

252 días

para el parto

Explora la Semana 4 de embarazo

  • Se completa el proceso de implantación ¡Llegamos al primer mes! 
  • ¿Qué muestra la ecografía de embarazo de 4 semanas?
  • ¿Es posible obtener una fecha tentativa de parto confiable?
  • Qué pasa en el cuerpo de mamá 
  • Hay ausencia de tu menstruación 
  • Seguirás viendo el sangrado de implantación 
  • Síntomas compatibles con 4 semanas de embarazo 
  • Hinchazón en el abdomen
  • Producción de leche 
  • ?No confundas las señales de alarma con síntomas comunes 
  • Exposición a radiaciones ionizantes
  • Recomendaciones para ti 
  • Programa tu chequeo prenatal 
  • Prioriza la vitamina D
  • Consume grasas saludables 
  • Complace tus gustos y varía las comidas 
  • Nutrición en la cuarta semana de embarazo
  • Y así se ve el embarazo de 4 semanas
  • Vida íntima a las 4 semanas de embarazo 
  • Preguntas frecuentes en la semana 4 de embarazo
  • ¿Cómo se siente en la cuarta semana de embarazo?
  • ¿Qué se ve en una ecografía de 4 semanas de embarazo?
  • ¿Cuánto tiempo es 4 semanas de embarazo?
  • ¿Cómo se considera el término?
  • Determinando la fecha exacta
  • Desarrollo fetal en la 4ª semana de gestación.
  • Tu bebe es tan grande como semilla de amapola
  • Sentimientos en la cuarta semana de gestación.
  • Cambios en el cuerpo de una mujer.
  • Y así se ven los estómagos en 4 semanas
  • Asignación
  • Dolor y sangrado
  • Desvanecimiento del embarazo
  • Aborto involuntario
  • Toxicosis en la 4ª semana de gestación.
  • Visita al médico en la 4ª semana de gestación.
  • Imágenes de ultrasonido en la semana 4.
  • Vida intima
  • Recomendaciones para futuras madres.
  • Comidas para la futura madre.

Se completa el proceso de implantación ¡Llegamos al primer mes! 

embrión de 4 semanas de embarazo

¡Felicidades, mamá! Has cumplido tu primer mes de embarazo. En esta etapa comienzan a producirse los primeros hitos de la gestación, los cambios serán más visibles en tu cuerpo y tu bebé ya puede confirmarse en ecografías y tests. ¡Arranca la semana 4 de embarazo! 

El embrión ha completado el proceso de implantación en el útero materno. ¡Ya mide 0,36 cm a 1 milímetro de longitud! Y el grupo de células embrionarias que había iniciado su formación en la fecundación -y a dar los primeros indicios de la formación del cuerpo del futuro bebé- empiezan a especializarse en tres láminas celulares que darán lugar a los futuros órganos. 

  • La primera lámina formará el sistema nervioso central.
  • La segunda desarrollará el tracto gastrointestinal, páncreas, hígado y glándula tiroides.
  • La tercera capa formará los huesos, músculos y sistema sanguíneo.

En la cuarta semana de embarazo también se está formando la cavidad amniótica y, en su interior, el líquido amarillento que rodeará a tu bebé durante su estancia en la barriga. La placenta se sigue desarrollando y preparándose para llevar oxígeno y alimento de la madre al bebé. 

Las células embrionarias dan los primeros indicios de la formación del cuerpo del futuro bebé

¿Qué muestra la ecografía de embarazo de 4 semanas?

ecografía de embarazo de 4 semanas

Además de haber señales claras de embarazo, las pruebas también comenzarán a salir positivas. Y, aunque las engrosadas paredes del útero harán imposible visualizar la cavidad gestacional, una ecografía servirá para confirmar la gestación y aclarar su duración. 

Por lo tanto, la imagen no mostrará el aspecto del embrión, ni sus signos vitales: todavía es muy pequeño para eso. Lo que se verá reflejado a las 4 semanas de embarazo, será la masa glandular que se desarrolla dentro del ovario fertilizado, también llamado cuerpo lúteo, lo que permitirá comprobar que hay un ser vivo creciendo dentro de ti; pues, de no haber fecundación, esa masa desaparece después de 10 o 12 días.

¿Es posible obtener una fecha tentativa de parto confiable?

Sabemos que quieres prepararte para el parto y la llegada de tu bebé ? , pero cualquier fecha que recibas -vengan de tu cálculo o de un especialista- son simples estimaciones.  Como hemos repetido, todos los cuerpos son diferentes, tu parto podría adelantarse o retrasarse un par de semanas más de lo esperado. 

Sin embargo, si lo que quieres es arrojar una fecha tentativa, solo debes calcular 40 semanas a partir del último período. Esto, por supuesto, se facilita en las 4 semanas de embarazo, cuando tu última regla vino hace apenas tres semanas y los lapsos de tiempo aún están más claros. 

Los bebés nacen entre la semana 38 y la 42, aunque cualquier fecha definida será una simple estimación

Aunque los bebés nacen alrededor de la semana 38 y 42, recomendamos no planificar tu parto alrededor de fechas estimadas.

Qué pasa en el cuerpo de mamá 

cómo se ve un embarazo de 4 semanas

Hay ausencia de tu menstruación 

Ha pasado un mes desde tu última menstruación, es probable que su ausencia despierte la sospecha de embarazo. Junto a esta señal, sentirás el dolor pélvico que ya te ha visitado semanas anteriores; esta vez, podrías confundir esa molestia con la aparición de tu período. 

Pero, una vez más, recuerda. El dolor pélvico no debe confundirse con el dolor abdominal, cualquier señal de dolor indica la posible presencia de anomalías. Si sientes dolor, consulta a un médico de inmediato. 

Seguirás viendo el sangrado de implantación 

Ahora que el óvulo se ha implantado en el útero, es más probable que veas el sangrado de implantación. Como dijimos, este suele ser escaso, de un color rojo o marrón muy ligero, y es un indicador de que la naturaleza sigue su curso. 

Es muy normal que en la semana 4 de embarazo, la mujer confunda este sangrado con el período, pero recuerda: es una señal de que un bebé se forma dentro de ti. 

Síntomas compatibles con 4 semanas de embarazo 

mujer experimenta tensión mamaria en la semana 4 de embarazo
  • Tensión mamaria.
  • Náuseas matutinas.
  • Necesidad de orinar constantemente.
  • Cambios de humor.
  • Fatiga. 
  • Presión abdominal. 
  • Sabor metálico. 

En la cuarta semana de embarazo, se suma a este grupo:

Hinchazón en el abdomen

Sí, es muy temprano para que tu útero aumente su tamaño, pero, posiblemente, verás tu abdomen un poco hinchado con todos los cambios que se están produciendo en tu cuerpo. 

Producción de leche 

Junto a la tensión mamaria y aumento del tamaño, algunas gestantes experimentan episodios de incremento de prolactancia o leche materna, secretadas para alimentar al futuro bebé. ¡Tus glándulas mamarias se están multiplicando en cuarta semana de embarazo! 

?No confundas las señales de alarma con síntomas comunes 

Exposición a radiaciones ionizantes

Es muy bien sabido, pero queremos recordarlo con énfasis. ¡No te expongas a radiaciones! Los rayos X aumentan el riesgo de defectos congénitos o la aparición de cáncer en el recién nacido a largo plazo. Si por enfermedad o emergencia, debes someterte a un estudio radiológico, la exposición deberá ser mínima y, por tanto, no dañinas para el futuro bebé. Cuídate de esto, no solo en la semana 4 de embarazo, sino también en toda la gestación. 

Recomendaciones para ti 

recomendaciones para la semana 4 de embarazo
  • Hidrátate.
  • Aléjate del estrés.
  • Haz ejercicios.
  • Modifica tus hábitos alimenticios. 
  • Aumenta el hierro y la vitamina c.
  • Elige alimentos ricos en calcio.
  • ingiere más líquidos. 

Programa tu chequeo prenatal 

Tomando en cuenta que muchas mujeres detectan su embarazo durante el primer mes, lo más probable es que aún no hayas programado tu visita al obstetra. Por lo general, la atención prenatal se posterga hasta la semana 6  o 8, olvidando que el chequeo temprano es importante para la sana formación del embrión y, sobre todo, para tu salud en estos meses de tantos cambios. 

La frecuencia de estas visitas dependerá de la necesidad de vigilancia obstétrica que exige cada embarazo. Si se trata de una gestación de alto riesgo o alguna complicación, el cheque deberá ser mucho más recurrente de lo usual.

En caso de no haber riesgos, se recomiendan 7 a 10 consultas prenatales durante toda la gestación, para supervisar la evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación para el parto. 

Para tener un embarazo controlado, la gestante debe acudir a  7 o 10 consultas prenatales. 

Prioriza la vitamina D

Con 4 semanas de embarazo es vital que priorices el consumo de vitamina D, no olvides que la placenta se está desarrollando y, muy pronto, tu cuerpo comenzará a compartirle oxígeno y nutrientes al bebé. Necesitas prepararte para ese importante trabajo ayudando a tu cuerpo a absorber todo el calcio que recibe de tu alimentación. 

La mayor parte de esta vitamina proviene del sol o de la leche fortificada, por tanto, asegúrate de acompañar todas tus comidas con este líquido y, por supuesto, tomar una buena dosis de sol con frecuencia. 

Asimismo, existe vitamina D en forma de vitaminas prenatales, consulta con tu médico la cantidad que necesitas durante el embarazo: la recomendación estándar es 600 UI, pero algunas pueden necesitar hasta 1000 UI. Todo dependerá de lo que diga tu médico, ¡no te automediques! 

Consume grasas saludables 

Para que tu bebé pueda desarrollar órganos de vital importancia para el cuerpo, como el cerebro y los ojos, necesitas consumir grasas esenciales como: omega-3 o DHA, de la serie omega-3. Este último, podrás encontrarlo en el pescado, vitaminas o suplementos prenatales. 

Complace tus gustos y varía las comidas 

Ya habrás oído hablar de los antojos y de cómo muchas mujeres los evitan, pero en la semana 4 de embarazo asociarás muchos alimentos con las náuseas, así que no estará mal que satisfagas tu apetito con alguna golosina o alimento culposo. Eso sí, en cantidades saludables para ti y el bebé. 

Asimismo, si ya estás cansada de la dieta que llevas, cambia a otros carbohidratos con los mismos valores nutricionales o cantidad de calorías: en esta semana solo necesitas 200 calorías adicionales al día. Un especialista en nutrición podrá darte muchas alternativas. 

Nutrición en la cuarta semana de embarazo

nutrición en la cuarta semana de embarazo

Una mujer en la cuarta semana de embarazo debe tener ácido fólico (vitamina B9); hierro, para prevenir la anemia; calcio para la formación del sistema musculoesquelético; y otras vitaminas, minerales y oligoelementos.

Si a razón de las náuseas u otras situaciones, no estás seguro de poder consumir todas las dosis de micronutrientes recomendadas en alimentos, puedes tomar complejos de vitaminas y minerales para gestantes. 

Asegúrate de desechar los alimentos fritos, grasos (dañinos), picantes y ahumados. La proteína se obtiene mejor de la carne, al vapor, guisada o hervida.

Dependiendo de la temporada, compre frutas, bayas, nueces, hierbas y verduras. En tu menú de la semana 4 de embarazo debe de haber papilla y una variedad de productos lácteos.

Y así se ve el embarazo de 4 semanas

Vida íntima a las 4 semanas de embarazo 

La vida íntima en las primeras 4 semanas de embarazo no está contraindicada. Tu cónyuge debe ser extremadamente atento y leal; pues, es posible que tu humor sea perturbado por cambios drásticos de humor, desde miedos y lágrimas hasta euforia y risa profunda. 

Esto es una consecuencia de la entrada en el cuerpo de nuevas hormonas que te preparan para la maternidad. 

Preguntas frecuentes en la semana 4 de embarazo

preguntas frecuentes en la cuarta semana

¿Cómo se siente en la cuarta semana de embarazo?

La cuarta semana de embarazo está marcada por 3 síntomas claves. El primero de ellos es la tensión mamaria y el aumento del tamaño del pecho, pues el órgano se prepara para la producción de leche materna. El segundo es el abdomen hinchado a razón de todos los cambios que experimenta tu cuerpo. 

¿Qué se ve en una ecografía de 4 semanas de embarazo?

Aunque el embarazo comienza a ser detectado en test y exámenes de sangre, el embrión de 4 semanas es demasiado pequeño para ser detectado en la ecografía. Lo que sí es posible visualizar masa glandular que se desarrolla dentro del ovario fertilizado, también llamado cuerpo lúteo. Esto permite confirmar el embarazo y establecer su duración. 

¿Cuánto tiempo es 4 semanas de embarazo?

4 semanas de embarazo equivalen a un mes de gestación y el primero de tres meses correspondientes al primer trimestre de embarazo. 

¿Cuándo empieza a latir el corazón de un bebé?En la semana 5 de embarazo, las células del corazón del bebé comienzan a desarrollarse. ¡Oficialmente, tienes a un pequeño ser vivo latiendo dentro de ti!

¿Cómo se considera el término?

La edad gestacional se puede contar de diferentes maneras.

  1. Si el método para contar la duración del embarazo se basa en la salud de la mujer, se llama obstetricia. En este caso, la semana de embarazo se considera desde el primer día de la última menstruación. Así, la fecundación se produce en la segunda o tercera semana obstétrica del embarazo.
  2. Si el método para contar la duración del embarazo se basa en las características del desarrollo del feto, se denomina embrionario. Su inicio corresponde a la concepción, es decir, el comienzo de una nueva vida dentro de una mujer.

En nuestro calendario de embarazo en sermadre.com  utilizamos el método de conteo obstétrico. Este capítulo trata sobre la cuarta semana obstétrica del embarazo.

Por lo tanto, las 4 semanas de gestación desde la concepción (método de referencia embrionario) NO son las 4 semanas obstétricas de embarazo. Para obtener del período obstétrico fetal, es necesario restar dos semanas. Es decir, la 15ª semana obstétrica del embarazo es idéntica a la 13ª semana embrionaria. Es deseable entender estas características de la referencia inmediatamente y recordar esta información.

Determinando la fecha exacta

¿Es posible determinar la fecha exacta en la primera semana de embarazo? Si esta es la primera semana obstétrica del embarazo, en realidad el embarazo aún no ha llegado. Todavía no había ovulación y, como resultado, significado en el acto sexual para la concepción. Por lo tanto, determinar la fecha exacta en la primera semana obstétrica del embarazo es imposible y sin sentido, ya que el cuerpo femenino solo se está preparando para la fertilización del óvulo.

Si se trata de una primera semana de embarazo embrionaria, al final de esta semana, la prueba puede mostrar el hecho del nacimiento de una nueva vida en el corazón de una mujer embarazada, y puede determinar el período exacto considerando los días posteriores a la relación sexual con el futuro padre, momento en el que tuvo lugar la concepción.

Desarrollo fetal en la 4ª semana de gestación.

Han pasado 10-12 días desde que el espermatozoide fertilizó el óvulo.

Ahora su hijo es un disco plano que consta de tres capas. Estos elementos son la base para la formación de diversos tejidos. La capa superior es responsable de la aparición de vello, sistema nervioso, piel, lente del ojo y sus órganos se forman a partir de la capa interna:

  • hígado
  • corazon
  • estómago, etc.

Los sistemas óseos y musculares, así como los genitales, se forman a partir de la capa media. En la imagen de ultrasonido verá solo un pequeño punto, pero en este mismo momento comenzará la formación de órganos extraembrionarios, lo que ayudará al feto a desarrollarlo y protegerlo. Al mismo tiempo, el bebé ya tiene una cabeza, pero es demasiado pequeño y no se puede ver en la máquina de ultrasonido.

En el período de 4 semanas de embarazo, el bebé formó amnios, corion y saco vitelino.

En la última etapa de transformación, el amnios se convertirá en la vejiga fetal y el corion se convertirá en la placenta. Ahora la miga puede respirar, comer y tendrá protección contra el ambiente externo. A partir de ahora, el embrión ya no es un embrión que crece en su vientre. Además, su crecimiento es de sólo 1 mm.

En la cuarta semana de embarazo, las células germinales de su pareja son más importantes en la formación del embrión, ya que son responsables de crear los órganos más importantes del niño. Un hombre no solo en la familia, sino también en el parto desempeña la función de apoyo y protección.

Tu bebe es tan grande como semilla de amapola

0.36–1 mm de altura
0.5 g de peso

Sentimientos en la cuarta semana de gestación.

La cuarta semana de embarazo es solo una décima parte del viaje que ha viajado con su bebé. Su posición aún no es perceptible para otros, y es posible que no sienta la reestructuración del cuerpo de una manera nueva. Si no ve signos, en la cuarta semana una «posición interesante» con 100% de precisión podrá determinar una prueba de embarazo.

Además de la prueba estándar, puede comprender que está en una posición sobre el pecho inflamado, en el que hay algo de dolor, y los pezones del menor contacto comienzan a excitarse. La aparición de náuseas, somnolencia y debilidad son los síntomas más pronunciados del embarazo en la semana 4.

Pero hay muchas mujeres que se quedan sin la toxicosis temprana en el primer trimestre, así que presta atención a otros signos de embarazo en la semana 4.

Signos secundarios de embarazo:

  • sensibilidad al medio ambiente;
  • cambios de humor;
  • en el medio del día hay una somnolencia increíble;
  • reacción aguda a los olores;
  • cambio cardinal del gusto;
  • Sensibilidad a los cambios climáticos.

Debido al ajuste hormonal, existen impulsos frecuentes para necesidades pequeñas, y esto no es una desviación. Por la misma razón, aparece el acné o el acné. En algunos casos, por el contrario, la piel se vuelve más limpia e incluso brilla.

Más embarazo no da a conocer. En peso, no ganas, la barriga durante un período tan corto no cambiará de tamaño, pero en las señales anteriores se puede ver tu posición. La gente observadora te prestará más atención y será muy cuidadosa. Utilice la posición – ahora es el momento adecuado.

Cambios en el cuerpo de una mujer.

Es demasiado pronto para inscribirse y pasar las pruebas.

Puede ponerse en contacto con su médico si desea confirmar la presencia de embarazo. Esto se hace con una inspección de rutina y un análisis de sangre para hCG. También puedes hacer una ecografía. Esta encuesta no tiene sentido en la cuarta semana, si el proceso se desarrolla con calma.

Las alarmas son:

  • sangrado
  • dolor abdominal bajo;
  • Toxicosis severa o cualquier otra señal de advertencia.

Y así se ven los estómagos en 4 semanas

Comuníquese inmediatamente con un médico o llame a una ambulancia, ya que con un tratamiento oportuno, puede evitar la tragedia. No tenga miedo de molestar a los médicos, porque ahora está en una posición especial, por lo tanto, su salud y tranquilidad son muy importantes para un embarazo exitoso.

Las glándulas mamarias aumentarán a lo largo del embarazo, los halos cambiarán de color, aparecerán vasos en la piel del seno, los pezones serán hipersensibles, de esta manera la naturaleza preparará a la futura madre para la próxima lactancia, es decir, amamantando a su bebé. Ahora está aumentando la circulación sanguínea en las glándulas mamarias de una mujer embarazada.

Asignación

Por supuesto, si una niña está embarazada, el próximo ciclo menstrual no será en absoluto pronto, después del parto. En un embarazo normal y saludable, el flujo vaginal debe ser delgado, incoloro y sin un olor desagradable.

Las secreciones implantables se llaman sangrado escaso (1-2 hisopos), lo que indica una fijación normal (implantación) del blastocisto en el útero. Son normales

El flujo de queso blanco puede indicar el desarrollo en el cuerpo de la futura madre de una enfermedad infecciosa: la candidiasis bucal.

Dolor y sangrado

Al comienzo de su feliz viaje hacia la maternidad, en el término de la cuarta semana obstétrica del embarazo, puede haber un dolor persistente en la parte inferior del abdomen, flujo vaginal sangriento.

Lo más probable, estos signos se observan debido a:

  • relaciones sexuales
  • examen por un ginecólogo (muy poco alta);
  • erosión cervical;
  • aborto perdido (manchado);
  • Embarazo ectópico.

En los últimos tres casos, la mujer debe comunicarse de inmediato con una institución médica para obtener asistencia calificada.

Desvanecimiento del embarazo

Los posibles problemas de las primeras semanas de embarazo también incluyen la pérdida del aborto. Puede provocar:

  • trastornos hormonales en el cuerpo de una mujer después de tomar medicamentos que están contraindicados para cargar a un niño;
  • anomalías genéticas en el embrión;
  • Infecciones genitales, infecciones virales, tensión somática o psicológica de una mujer;
  • conflicto Rh factores mamá y bebé;
  • Los abortos repetidos en la historia de la mujer.

Los síntomas específicos de aborto fallido durante este período no pueden ser. Diagnosticarlo sin la participación de especialistas es casi imposible.

Aborto involuntario

Si la futura madre sigue todas las recomendaciones de un ginecólogo, se adhiere a un estilo de vida saludable y no existe una incompatibilidad genética entre el embrión y el cuerpo de la madre, es muy poco probable que ocurra un aborto espontáneo, es decir, un aborto espontáneo.

¿Qué signos pueden indicar a una mujer embarazada sobre un aborto espontáneo en la cuarta semana? Dolor agudo y severo en la parte inferior del abdomen, que se extiende hacia la parte inferior de la espalda, secreción vaginal de color sangriento, escarlata o marrón rojizo con una mezcla de tejido.

Tal vez un aumento de la temperatura corporal de más de 37,5 grados. Con estos síntomas, debe consultar inmediatamente a un médico.

Toxicosis en la 4ª semana de gestación.

En la cuarta semana obstétrica del embarazo, que corresponde a la segunda semana embrionaria, la futura madre tiene más probabilidades de tener una toxemia temprana, que dura todo el primer trimestre del embarazo. Se manifiesta por náuseas y vómitos, intolerancia a ciertos alimentos, una reacción aguda a los olores. La probabilidad de toxicosis temprana es mayor si este es el primer embarazo.

La toxemia temprana en el primer trimestre del embarazo no es un compañero obligatorio de la «posición interesante». Puede que no lo tengas.

¿Cuáles son las razones por las que este fenómeno ocurre en el cuerpo femenino?

  1. Cambios radicales en las hormonas del cuerpo.
  2. Enfermedades no tratadas del tracto digestivo en mujeres.
  3. Intoxicación, como resultado de la penetración en la sangre de una mujer embarazada por los productos de desecho del «puzozhitel».
  4. Predisposición genética (si la toxicosis temprana estaba en la madre de una niña embarazada).

Las náuseas con toxicosis temprana se acompañan de salivación alta, posiblemente vómitos. Más a menudo se manifiesta en la mañana, antes del desayuno.

La nutrición fraccionada tiene un efecto positivo: 5-6 comidas por día en pequeñas porciones.

Visita al médico en la 4ª semana de gestación.

Hay varias formas de confirmar el embarazo. La primera – la prueba de farmacia mostrará dos tiras. La segunda forma es esperar la fecha estimada de la nueva menstruación y asegurarse de que no haya períodos mensuales, es decir, un retraso. La tercera vía: al final de la cuarta semana obstétrica para realizar una ecografía, en la que se puede ver el embrión (punto pequeño) en la superficie del endometrio del útero. Las fotos de la cuarta semana de embarazo (al final de la cuarta semana y al comienzo de la quinta) informarán inequívocamente sobre el hecho de la «situación interesante». El cuarto método es pasar una prueba de sangre para hCG.

Debe acudir al médico para una consulta solo en el caso del hecho de «situación interesante» confirmado por uno de los métodos indicados.

En la cuarta semana de obstetricia, aún es temprano para inscribirse en la clínica prenatal en el lugar de residencia al obstetra-ginecólogo local. Esto se puede hacer antes de la duodécima semana.

El médico realizará un examen externo en la solicitud inicial, recopilará sus datos, recomendará complejos multivitamínicos para mujeres embarazadas, le dará consejos sobre el estilo de vida y designará las pruebas y exámenes necesarios para la próxima visita.

Imágenes de ultrasonido en la semana 4.

Vida intima

La vida íntima en las primeras 4 semanas de embarazo no está contraindicada. El cónyuge debe ser extremadamente atento y leal a la futura madre. Ahora una niña embarazada puede ser perturbada por cambios drásticos de humor, desde miedos y lágrimas hasta euforia y risa profunda. Esto es una consecuencia de la entrada en el cuerpo de nuevas hormonas que preparan a la niña para la maternidad y la maternidad. El socio debe tener en cuenta todas estas circunstancias.

Recomendaciones para futuras madres.

  1. Recuerda que en las primeras doce semanas se produce la formación del feto. Durante este período, es especialmente importante controlar la salud, establecer el sueño y la nutrición. Renunciar por completo al alcohol y al tabaco. En esta etapa, estos malos hábitos pueden causar un daño significativo a la salud del bebé.
  2. Intente incluir en su dieta alimentos que contengan vitaminas y minerales que ayuden a fortalecer el sistema inmunológico. No olvide que la mala nutrición, el esfuerzo físico intenso y los resfriados pueden provocar la interrupción del embarazo en un período temprano, por lo que, en el momento en que necesita cuidarse, antes que nada, sobre usted mismo.
  3. Su rutina diaria debe incluir un sueño de doce noches. Intente relajarse más durante el día para acumular y ahorrar energía para un proceso tan difícil e importante como la formación de un niño.
  4. Si no hay contraindicaciones y amenaza de aborto involuntario, entonces puede tener relaciones sexuales con su pareja. La hormona de la felicidad, que se produce en el momento de las relaciones sexuales, mejorará el estado emocional.

Al observar las recomendaciones y mostrarse un poco más de atención que antes, creará un ambiente cómodo para el desarrollo de su bebé.

Comidas para la futura madre.

En la dieta de una niña embarazada en cantidades suficientes deben estar presentes productos que contengan:

  • ácido fólico (vitamina B9);
  • hierro (para prevenir la anemia en una mujer embarazada);
  • calcio (para la formación del sistema musculoesquelético en el puzozhitel);
  • Otras vitaminas, minerales y oligoelementos.

Si no está seguro de poder consumir todas las dosis recomendadas de micronutrientes con alimentos, puede tomar complejos de vitaminas y minerales para las mujeres embarazadas.

Deseche los fritos, grasos, picantes, ahumados. La proteína se obtiene mejor de la carne, al vapor, guisada o hervida.

Dependiendo de la temporada, compre frutas, bayas, nueces, hierbas y verduras. En el menú de la futura madre debe haber papilla y una variedad de productos lácteos.

Barra lateral principal

Cuentos Infantiles

Semanas de embarazo

Nombres para bebés

Dibujos para colorear

Cursos Lactancia Materna

Tu embarazo semana tras semana
Semana 1

¡Bienvenida,...

1 de 40
Semana 2

Hace unos días el óvulo fue fecundado y ya...

2 de 40
Semana 3

Ya casi cumples un mes de embarazo. En esta...

3 de 40

ESTAS VIENDO

Semana 4

Ya te encuentras en tu primer mes de embarazo...

4 de 40
Siguiente
Semana 5

En esta etapa ya serán más notorios algunos...

5 de 40
Semana 6

Una semana más de síntomas de embarazo, pero...

6 de 40
Semana 7

En esta fase el embrión pasa a ser feto, por...

7 de 40
Semana 8

Oficialmente te encuentras en el segundo mes...

8 de 40
Semana 9

Ya casi estás en la cuarta etapa de tu...

9 de 40
Semana 10

Estás en la cuarta etapa de tu embarazo y tu...

10 de 40
Semana 11

A partir de ahora tu bebé empezará a...

11 de 40
Semana 12

En esta etapa tu bebé tiene constituidos los...

12 de 40
Semana 13

Te encuentras en el segundo trimestre de...

13 de 40
Semana 14

Es fabuloso como han pasado 14 semanas de...

14 de 40
Semana 15

¡Momento tierno! Ya podrás ver en la...

15 de 40
Semana 16

El primer mes de embarazo pasó rápidamente y...

16 de 40
Semana 17

¿Ya sabes el sexo de tu angelito? ¿Ya...

17 de 40
Semana 18

Ahora tu bebé puede oirte y, probablemente,...

18 de 40
Semana 19

Ahora tu angelito duerme más horas y se...

19 de 40
Semana 20

Ya estás en la mitad de tu embarazo y tu...

20 de 40
Semana 21

Esta es la etapa más activa del bebé, ya que...

21 de 40
Semana 22

En esta semana, imaginamos que estarás...

22 de 40
Semana 23

Ya falta muy poco para llegar al mes 6 de...

23 de 40
Semana 24

Ya te encuentras en el mes 6 de embarazo y...

24 de 40
Semana 25

Camino al séptimo mes de embarazo y contando...

25 de 40
Cuántos meses son 26 semanas de embarazo

Imaginamos que ya estás haciendo preparativos...

26 de 40
Semana 27

Estás a un paso del séptimo mes de embarazo...

27 de 40
Semana 28

Tu angelito ya se va preparando para el mundo...

28 de 40
Semana 29

Con 7 meses de embarazo ya estás muy cerca al...

29 de 40
Semana 30

Tu bebé continúa creciendo a pasos...

30 de 40
Semana 31

Ya falta poco para celebrar el nacimiento de...

31 de 40
32 semanas de embarazo ¿Cuántos meses son?

Falta muy poco para entrar en el octavo mes de...

32 de 40
Semana 33

En esta etapa tu organismo y el de tu bebé...

33 de 40
Semana 34

Ya casi en el noveno mes de embarazo y pronto...

34 de 40
Semana 35

Empieza la cuenta regresiva para el nacimiento...

35 de 40
Semana 36

Ya falta muy poco para que des a luz y tengas...

36 de 40
Semana 37

¡Qué emoción! Pronto nacerá tu bebé. En...

37 de 40
Semana 38

Ya estás en la recta final del embarazo y...

38 de 40
Semana 39

Tranquila que solo faltan días para que des a...

39 de 40
Semana 40

Te encuentras a solo unos días para darle la...

40 de 40
Ser Madre | Comunidad de maternidad online

SerMadre es la comunidad de madres y embarazadas más grande de Perú.

Sobre Sermadre

  • Encuentra
  • Contenido
  • Servicios
  • Herramientas

Recursos

  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Condiciones de uso
  • Políticas de privacidad

Contacto

hola@sermadre.com

+1 202-600-9576

Disponible en Google Play

©Sermadre.com 2022 Sermadre.com 2022 © Todos los derechos reservados