Explora la Semana 34 de embarazo
- Sentimientos de una mujer
- Estomago a las 34 semanas de gestación.
- Y así, los estómagos miran a las 34 semanas.
- Desarrollo fetal en la trigésima cuarta semana de gestación.
- Tu bebe es tan grande como nuez moscada
- Problemas posibles
- Dolores
- Alta en la semana obstétrica 34
- Trabajo de parto prematuro
- Vida intima
- Análisis y estudios requeridos.
- Ecografía fetal a las 34 semanas de gestación.
- Imágenes de ultrasonido en la semana 34.
- Recomendaciones para futuras madres.
- Comidas para la futura madre.
Sentimientos de una mujer
Cuando llega la semana 34 del embarazo, la mayoría de las madres embarazadas piensan cuándo nacerá finalmente el bebé y será posible volver a la forma de vida habitual. Dicha nostalgia por el pasado está totalmente justificada, porque al final del tercer trimestre, muchas mujeres embarazadas experimentan muchas pruebas. Incluso si en las primeras semanas después de la concepción, la futura madre luchaba con las náuseas o los vómitos, al menos era libre de moverse. 34 semana obstétrica del embarazo: un momento en que una mujer se vuelve más pesada cada día, la torpeza y la limitación aparecen en muchas acciones. Se hace difícil ponerse los zapatos, subir escaleras, dar largos paseos.
Además, la semana 34 de embarazo presenta tales «regalos» como dificultades para conciliar el sueño. A menudo, el modo de sueño de la madre y el niño no coincide, y los movimientos activos de las migajas alejan a la mujer de su deseo de acostarse o dormir. La fruta ya es tan grande que cualquiera de sus acciones más pequeñas se siente de manera aguda.
Además, en las últimas semanas de embarazo, muchos pensamientos y preocupaciones sobre el próximo nacimiento y la reunión con el bebé pululan en mi cabeza. Ciertamente no hay que dormir.
Además de lo anterior, las mujeres embarazadas en este momento enfrentan problemas como falta de aliento, ardor de estómago, hinchazón de las extremidades, caídas de presión, que causan somnolencia y debilidad … Afortunadamente, un conjunto de dolencias tan decepcionante no ocurre en una mujer a la vez. Todo es puramente individual y depende de la predisposición a ellos. Hay casos envidiables cuando la futura madre durante todo el embarazo, hasta su finalización, pasó con facilidad y naturalmente. Pero esta es una rara excepción.
Estomago a las 34 semanas de gestación.
Un niño de 34 semanas de gestación ocupa toda la cavidad uterina y continúa estirando sus paredes. Todos los días en el útero, el bebé está cada vez más abarrotado. Si en el período inicial del embarazo se movía activamente, podía permitirse algunas chancletas y movimientos libres de sus extremidades, ahora todo se limita a girar el cuerpo en busca de la posición más cómoda.
La restricción y la falta de espacio libre afectan naturalmente la frecuencia y la intensidad del movimiento del bebé. Ahora no se mueve tan a menudo como antes, pero si no le gusta algo, mamá lo sentirá de inmediato. A veces duele a una mujer embarazada, especialmente si hay un fuerte impulso en el hipocondrio.
Y así, los estómagos miran a las 34 semanas.
Desarrollo fetal en la trigésima cuarta semana de gestación.
Han pasado exactamente 34 semanas desde el primer día de la última menstruación y 32 semanas desde que el espermatozoide fertilizó el óvulo como resultado de la ovulación, y apareció un germen en el cuerpo de la mujer (blastocisto). Este ciclo se completó con la implantación en la pared uterina, la rápida división celular y la formación de embriones. A comienzos del noveno mes de embarazo, sus parámetros externos e internos habían alcanzado un nivel casi perfecto. Incluso si ahora tiene que nacer, puede sobrevivir.
El peso de un niño a las 34 semanas de embarazo ya supera los dos kilogramos, un promedio de aproximadamente 2,100 gramos. En este momento, el crecimiento del feto puede ser de 44 cm.
- Los pulmones están completamente desarrollados: si ocurre un parto prematuro, el niño podrá respirar por sí solo.
- La piel se alisa y se ilumina. Con ella desaparece, el llamado lanugo, y la mayor parte del lubricante original.
- En el feto, las glándulas suprarrenales producen una hormona responsable de la lactancia, que llega a la madre. Además, el bebé ya se está preparando para amamantar: se chupa el dedo y traga el líquido amniótico.
- Los riñones del niño trabajan con toda su fuerza, asegurando la actividad del sistema urinario. Todos los días, alrededor de medio litro de orina clara entra en el líquido amniótico.
- El volumen de grasa subcutánea aumenta, debido a que el cuerpo y las mejillas del niño se vuelven más gruesos, el feto es notablemente redondeado. El cuero cabelludo se engrosa en la cabeza.
- El sistema musculoesquelético continúa fortaleciéndose, tomando calcio del cuerpo de la madre. La mujer misma puede sentir los movimientos y la fuerza de los empujones de su bebé, cuán fuerte y fuerte se ha vuelto él.
- En la semana 34, el niño está tratando de tomar una posición en la que nacerá en el mundo: con la cabeza hacia abajo. Los huesos del cráneo son blandos, facilitan su paso a través del canal de parto y están diseñados para proteger contra la compresión y las lesiones. Incluso si el bebé tiene los pies hacia abajo, está bien. Él todavía tiene el tiempo y la oportunidad de tomar la posición correcta.
Durante este período, la duración del sueño del niño aumenta. La mayor parte del día duerme o duerme profundamente, y durante el resto del día estira sus extremidades, hasta donde tiene suficiente espacio libre, hipo, juega con el cordón umbilical.
Tu bebe es tan grande como nuez moscada
44 cm crecimiento
2250 g de peso
Problemas posibles
Dolores
El dolor en varios lugares durante el período que se acerca al final del embarazo se explica por los procesos fisiológicos que tienen lugar durante este período en el útero. Todas las funciones corporales funcionan para prepararse para un futuro parto, todo está subordinado al mismo objetivo: garantizar el paso del niño a través del canal de parto y aliviar la condición de la madre y el feto.
- El dolor en la región lumbar y el abdomen es causado por un aumento significativo en el tamaño del útero y una mayor carga en la espalda.
- El dolor en el área púbica y en la región del sacro es causado por el ablandamiento de los ligamentos y las articulaciones al final del embarazo.
- El dolor se puede sentir en las extremidades superiores e inferiores. Esto se debe a la hinchazón, que aumenta con cada semana. Pies y manos especialmente afectados.
Debe tenerse en cuenta que todo lo anterior es la norma, pero exactamente hasta que el dolor comenzó a intensificarse. Si no se puede tolerar y se siente mal, no dude y llame a un médico. El hecho es que a las 34 semanas hay un alto riesgo de parto prematuro. Y si esto es cierto, entonces una mujer embarazada debe ir al hospital de maternidad lo más rápido posible y obtener la atención obstétrica necesaria.
Alta en la semana obstétrica 34
A las 34 semanas de gestación, se puede observar que la descarga se ha vuelto más en volumen. También pueden aparecer pequeños fragmentos de moco claro. Los médicos en tales casos, calman, diciendo que la abundancia de las secreciones causadas por el ablandamiento de los tejidos blandos del canal de parto, se prepara para llevar al niño.
Al igual que con todo el embarazo, la descarga es clara y sin olor.
Cualquier resto (amarillo, verde, marrón oscuro, con queso, acuoso, con sangre) debe ser alertado y convertirse en una razón para buscar atención médica.
Las causas pueden ser muchas: infección e inflamación, desprendimiento prematuro de la placenta. Las impurezas de la sangre pueden indicar la separación del lugar donde vive el bebé, lo que significa que existe una amenaza real de nacimiento prematuro. La descarga acuosa sugiere que el agua puede haber comenzado a fluir, el nacimiento comenzará pronto y se requiere una hospitalización durante el embarazo.
Trabajo de parto prematuro
Por supuesto, la naturaleza ha definido un período específico para el nacimiento de un niño. Sin embargo, debido a diversas circunstancias, la vida se puede desechar a su manera, y el nacimiento se realizará antes de tiempo. Indicamos los principales signos de parto prematuro:
- aumento del tono uterino y contracciones regulares repetitivas;
- dolor en la parte baja del abdomen y en la zona púbica;
- una fuerte disminución en la actividad motora del niño;
- descarga de tapón de moco;
- ruptura del líquido amniótico;
- descenso del abdomen;
- movimiento intestinal involuntario.
A menudo, el inicio del parto prematuro se confunde con los entrenamientos, que en los últimos meses de embarazo preparan el cuerpo de la madre. Es importante comprender a tiempo que el proceso de parto ha comenzado y es hora de llamar a una ambulancia. Pánico por esto no vale la pena.
Un niño nacido al nacer en un hospital de maternidad a las 34 semanas es bastante viable.
Los trabajadores médicos le brindarán atención especial durante algunas semanas más mientras la función de termorregulación no esté disponible. Después de eso, el niño podrá vivir independientemente y reunirse con la madre.
Vida intima
Los ginecólogos están de acuerdo en que cuando llegue la trigésima cuarta semana de embarazo, la cercanía entre la madre y el padre del niño debe posponerse hasta el período de recuperación posparto. Los médicos explican su punto de vista simplemente: el canal del parto de una mujer se está preparando para dejar pasar la fruta. En este momento, existe un alto riesgo de infección durante las relaciones sexuales, que no tendrá el mejor efecto en el niño.
Añadimos que las recomendaciones de los médicos no son obligatorias. Si los socios tienen confianza mutua y tienen un deseo mutuo, nadie debe excluir completamente la vida íntima. Una mujer necesita evaluar su estado de salud y, sobre esta base, decidir sobre la conveniencia de la intimidad.
Análisis y estudios requeridos.
Para la semana 34 del embarazo, una mujer sabe perfectamente cuáles son los parámetros del desarrollo de su hijo y si existen patologías. En el primer y segundo trimestre, se sometió a dos exámenes de detección, que incluyeron ultrasonido y una prueba triple (proteína alfa-fetoproteína, estriol libre, hormona hCG). Sin embargo, también es necesario visitar regularmente a un ginecólogo, que llevará a cabo la investigación necesaria:
- medición del peso, presión, volumen abdominal y altura del fondo del útero;
- estetoscopio escuchando la frecuencia cardíaca de un niño;
- tomar exámenes para determinar la salud de una mujer (análisis de sangre y orina, frotis en la microflora).
Si el médico lo considera necesario, puede solicitar un estudio de los signos vitales fetales. Como resultado, se evalúan parámetros tales como la actividad motora, la frecuencia respiratoria del niño, el grado de tono fetal y el volumen de líquido amniótico. La mayoría de los estudios se realizan utilizando una máquina de ultrasonido.
Por motivos médicos, la cardiotocografía se realiza en este momento, un procedimiento para detectar la intensidad de los latidos del corazón y la contracción del útero. Además, a algunas mujeres embarazadas se les recomienda la dopplerografía. Este estudio ayuda a comprender si la sangre circula normalmente en la placenta, los vasos uterinos y los vasos sanguíneos del niño.
Ecografía fetal a las 34 semanas de gestación.
Durante un período de 34 semanas, se prescribe un examen de ultrasonido por razones médicas, es decir, si a la mujer embarazada le preocupa algo y el médico considera necesario confirmar o excluir la patología con ultrasonido. La foto del abdomen en la semana 34 de embarazo permite estudiar cuidadosamente los indicadores de su desarrollo. Además, el método ultrasónico permite evaluar la comodidad del entorno. Un especialista en ultrasonido en la conclusión indicará qué grado de madurez de la placenta – el lugar de los niños, que proporciona oxígeno y nutrientes esenciales al niño.
Imágenes de ultrasonido en la semana 34.
Un punto importante es la determinación de la cantidad y calidad del líquido amniótico. Si hay escasez de agua o, por el contrario, mucha agua, el médico informará esto y dará recomendaciones para resolver el problema. También puede usar ultrasonido para averiguar si hay un enredo del cordón umbilical y cuál es la presentación del feto. Por lo general, el feto en la semana 34 de gestación se encuentra boca abajo, preparándose para el parto.
Para los padres que esperan tener hijos y los que esperan tener hijos, es importante saber con quién nacerán. A menudo sucede que en las etapas iniciales e incluso en la mitad del embarazo, el examen de ultrasonido no brinda la oportunidad de saber el sexo del niño. La razón más común es la ubicación inconveniente del feto, que no le permite al médico ver los genitales. El ultrasonido en la semana 34 es otra oportunidad para descubrir quién vive en la barriga.
Recomendaciones para futuras madres.
Estimadas futuras madres sermadre.com! Por favor, escuche estas recomendaciones:
- Manténgase activo: el yoga, la natación, los paseos en el parque se beneficiarán. Su buena forma física jugará solo en la mano, ayudando durante el parto.
- Si no tiene la oportunidad y no tiene ganas de practicar ejercicio físico, realice los ejercicios de Kegel con regularidad. Te prepararán para un parto fácil y seguro.
- Preste atención a su amada: cuide su piel, protéjala de las estrías, haga baños y masajes en los pies para reducir la hinchazón, duerma por lo menos 8-9 horas.
- Es mejor no hacer un viaje en este momento. Primero, el proceso de nacimiento puede comenzar en cualquier momento, y segundo, los viajes y especialmente los vuelos pueden afectar negativamente la salud del feto.
- Pase más tiempo con sus amigos y familiares, sin olvidar al padre del niño. Su compañía lo ayudará a sintonizar de una manera optimista que tendrá un efecto positivo en usted y en el bebé.
Durante este período, ya puede considerar opciones para el lugar del parto: elija un hospital de maternidad y un médico, familiarícese con los términos del contrato, si decide utilizar los servicios de pago.
Hable con su bebé. Él, como usted, a veces lo pasa mal y espera tanto la reunión.
Comidas para la futura madre.
La comida sana no pierde su relevancia. Di más, en las últimas semanas de embarazo, el uso de alimentos saludables se vuelve esencial. El aumento de peso desde el inicio del embarazo puede ser de aproximadamente 11 libras. No podemos permitir el aumento de peso excesivo de la madre y el niño. Es fácil adivinar que un feto demasiado grande puede causar complicaciones durante el parto.
La tarea principal de una mujer es mantener su peso dentro de la norma y no engordar a su bebé. Para hacer esto, debe seguir una dieta que incluya alimentos ricos en vitaminas y minerales, y que también elimine la comida chatarra y las bebidas (alcohol). Para proporcionarle calcio a su hijo, coma productos lácteos, elimine los problemas con la evacuación intestinal, los albaricoques secos y las ciruelas pasas, para eliminar la acidez estomacal, encienda los cereales y la jalea en el menú. Lo más importante que debes recordar es que debes comer a menudo y en pequeñas porciones.