Explora la Semana 3 de embarazo
- La formación del embrión avanza a pequeños pasos ¡Bienvenida a las 3 semanas de embarazo!
- 3 semanas de embarazo ecografía ¿Es momento de hacerla?
- ¿Cómo se siente un embarazo de 3 semanas?
- Segregas la hormona HCG
- Verás el sangrado de implantación
- 3 semanas de embarazo síntomas
- Presión abdominal inferior
- Sabor metálico
- ? Alerta, algo podría salir mal
- Si tienes sangrado abundante o dolor
- Si te da fiebre o diarrea
- Recomendaciones para ti
- Aumente el consumo de hierro y vitamina C
- Elige alimentos ricos en calcio
- Ingiere más líquidos
- Nutrición en la tercera semana
- Preguntas frecuentas en la semana 3 de embarazo
- ¿Cómo se ve un embarazo de 3 semanas?
- ¿Cómo se ve un embrión de 3 semanas?
- ¿Qué ocurre en la tercera semana de embarazo?
- ¿Qué tamaño tiene un bebé de 3 semanas?
- Dos vistas del término.
- Embarazo no deseado
- Sentimientos en la tercera semana de gestación.
- Desarrollo fetal a las 3 semanas de gestación.
- El tamaño de tu bebé
- Problemas posibles
- Embarazo ectopico
- Desvanecimiento del embarazo
- El aborto
- Dolor y calambres
- Alta en la 3ª semana obstétrica.
- Cambios en los senos
- Ultrasonido del feto a las 3 semanas de embarazo.
- Imágenes de ultrasonido en la semana 3.
- Estudios y análisis requeridos.
- Aumento de la temperatura
- Sexo a las 3 semanas de gestación.
- Algunas recomendaciones útiles para futuras madres.
- Nutrición a las 3 semanas de gestación.
La formación del embrión avanza a pequeños pasos ¡Bienvenida a las 3 semanas de embarazo!

¡Felicidades, mamá! Ya casi cumples un mes de gestación. En la semana 3 de embarazo, el embrión continúa el proceso de implantación en el útero, por lo que empezarás a producir la famosa hormona del embarazo (hCG). Esta apoya el crecimiento de la placenta y evita que el revestimiento del útero se desprenda, detonando para ello la producción de progesterona y estrógeno.
Durante esta etapa son muy pocos los cambios ocurridos de los ya descritos anteriormente. Pero, si hay algo que te emocionará saber, es que ¡el sexo de tu bebé ya se encuentra definido!. Aunque tendrás que esperar meses para que lo sepas con certeza.
¿Cómo es esto posible? Pues, la célula o gameto sexual masculino (espermatozoide) tiene codificado en su estructura el gen para el par cromosómico sexual XY, siendo el X para las niñas y Y para los niños. Este se encuentra específicamente en la carga genética de la cabeza del espermatozoide, que es la única estructura que se conserva una vez penetra el óvulo.
Entonces, cuando se fusionan ambos núcleos, el óvulo fertilizado se queda con 46 cromosomas, 23 de cada padre. Mientras el óvulo siempre aporta un cromosoma X para la niña, el espermatozoide puede aportar una X o una Y.
El sexo de tu bebé ya se encuentra definido. Aunque tendrás que esperar meses para que lo sepas con certeza.
Por tanto, si el padre lleva un X, el cigoto XX será una niña. Si es esperma aporta Y, su cigoto XY será un niño. Ahora, ya sabes que la frase “el sexo del niño lo determina el papá”, es completamente cierta.
3 semanas de embarazo ecografía ¿Es momento de hacerla?

¡No tan rápido, mamá! Sabemos lo impaciente que estás por conocer a tu bebé, pero, por lo pronto, tendrás que esperar un poco más. Aunque han pasado +15 días desde la fecundación, a las 3 semanas de embarazo es demasiado pronto para que una ecografía detecte cualquier señal de tu condición. Incluso, la prueba de orina puede darte negativa. Contrario a lo que sucede con el test de embarazo, que ya puede darte positivo.
Esto no quiere decir que no estés embarazada, al contrario, de dar negativa alguna de estas pruebas, se estaría tratando de un falso negativo.
¿Cómo se siente un embarazo de 3 semanas?
Segregas la hormona HCG
Como decíamos, la producción de las hormonas HCG, progesterona y estrógeno, causarán cambios en tu cuerpo, provocando síntomas como las náuseas matutinas.
Con tres semanas de embarazo, la HCG también comienza a aparecer en tu orina y en la sangre, lo que explica las pruebas de embarazo para confirmar la gestación. Sin embargo, aunque la hormona ya hace estragos en tu cuerpo, es probable que no obtengas un resultado positivo en el test hasta la cuarta o quinta semana de embarazo.
Verás el sangrado de implantación
Lo hemos repetido a lo largo de las semanas: todos los cuerpos son distintos; por lo que algunas mujeres experimentan una pequeña hemorragia en la fase de implantación embrionaria.
Esta suele ser de escasa cantidad, por lo que las gestantes lo confunden con su menstruación, especialmente las que aún desconocen su condición.
3 semanas de embarazo síntomas

- Tensión mamaria.
- Náuseas matutinas.
- Necesidad de orinar constantemente.
- Cambios de humor.
- Fatiga.
Otros síntomas de embarazo en la semana 3:
Presión abdominal inferior
A los síntomas compatibles de la semana 3 de embarazo se le agrega el dolor abdominal inferior, que puede interpretarse como una sensación de presión en la barriga o calambres leves sin sangrado.
Lejos de preocuparte, el síntoma indica que la gestación marcha bien; sin embargo, es imprescindible volver a mencionar que este no debe confundirse de ninguna manera con el dolor abdominal. De sentir dolor, debes visitar inmediatamente a tu médico tratante.
No te preocupes por la presión abdominal a las 3 semanas de embarazo, es una señal de que todo marcha bien
La sensación de presión a la que hacemos referencia, responde a los cambios presentes en tu cuerpo: la implantación del embrión, gases, el engrosamiento del revestimiento del útero, el aumento del flujo sanguíneo. ¡Todo esto es normal, mamá!
Sabor metálico
De nuevo, la razón está en que las hormonas hacen fiesta en tu sistema. El sabor metálico es otro de los síntomas de embarazo compatibles con la gestación y seguirá presente hasta el segundo trimestre. Entre tanto, puedes combatir el extraño sabor -maximizado por papilas gustativas víctimas de los cambios en tu cuerpo- con ácido: dulces ácidos, limonada u otros jugos cítricos.
? Alerta, algo podría salir mal

Si tienes sangrado abundante o dolor
Como ya advertimos, la presión abdominal no debe venir acompañada de sangrado, ni debe ser confundida con dolor. En caso de presentar sangrado abundante y fuertes dolores, dirígete de inmediato a un doctor, pues, podría tratarse de un embarazo ectópico en el que el embrión se ha implementado fuera del útero.
Si te da fiebre o diarrea
Ni las náuseas matutinas, ni ninguno de los síntomas de embarazo de 3 semanas debe venir acompañado por fiebre o diarrea, de ser así, es posible que tu cuerpo esté combatiendo un virus estomacal o una intoxicación alimentaria.
Recomendaciones para ti

- Hidrátate.
- Aléjate del estrés.
- Haz ejercicios.
- Modifica tus hábitos alimenticios.
Aumente el consumo de hierro y vitamina C
A comidas ricas en hierro, agrega alimentos repletos de vitamina C, para mantener mayor volumen de sangre. Por ejemplo, mezcla bayas de grano con tu cereal. Eso ayudará a tu cuerpo a absorber mucho más hierro y a que se fortalezca con sus nutrientes.
La vitamina C está presente en frutas y verduras, como mango, fresa, melón, tomate, espárragos y más. El hierro, por su parte, está en la soya, carne de res, aves y frutas secas.
Elige alimentos ricos en calcio
El mineral ayudará con el desarrollo del bebé y a mantener los huesos, el corazón y los músculos de ambos, fuertes y saludables.
Algunas gestantes no consumen suficiente calcio durante la gestación, por lo que el niño o la niña, a medida que crece, lo toma de los propios huesos de la madre. Lo que, en efecto, la debilita y baja sus defensas.
Lo recomendable es que, a las 3 semanas de embarazo y en el resto de este, consumas cuatro porciones de productos, como yogur congelado o griego, jugo o cereal rico en calcio y queso duro o pasteurizado.
Ingiere más líquidos
Si tienes muchas náuseas matutinas o tienes el estómago revuelto por las hormonas, lo mejor es concentrarte en ingerir líquidos, especialmente si lo estás perdiendo por vómito. Para esto, considera el agua, el jugo diluido, caldo suave o té con limón.
Nutrición en la tercera semana

Para el desarrollo saludable del sistema nervioso del bebé, necesitas comer una cantidad adecuada de ácido fólico (vitamina B9) durante el primer trimestre. Este mineral se encuentra en:
- Verduras frescas.
- Legumbres.
- Nueces.
Si te sientes superada por la toxicosis temprana, es aconsejable que tus comidas sean fraccionarias y frecuentes, es decir, de cinco a seis comidas por día en pequeñas porciones.
Intenta renunciar a fritos, gordos, picantes, ahumados.
Los platos de carne y pescado se cocinan mejor al vapor, hervidos o guisados. Además, ahora no se recomienda usar limonada dulce ni soda o café. Limita los dulces con tres semanas de embarazo.
Desarrolla preferencia por el pan integral, cereales, diversos productos lácteos y ensaladas de verduras. Apóyate en las bayas, frutos secos, frutas, verdes. Los mariscos pueden ser una fuente de proteínas excelente y saludable para tu cuerpo embarazado.
Las grandes bebidas del embarazo de 3 semanas serán los tés, las compotas, las bebidas de frutas, los jugos, el agua mineral sin gas.
No olvides aquello que no puedes agregar a tu menú, como chocolates o cítricos.
Preguntas frecuentas en la semana 3 de embarazo

¿Cómo se ve un embarazo de 3 semanas?
Aunque las hormonas del embarazo ya hacen estragos en tu cuerpo, todavía no puedes ver ninguna señal en tu vientre que indique una gestación; pues el útero aún no está hinchado. La embarazada solo sentirá el vientre hinchado y otras molestias que pueden confundirse con los síntomas premenstruales.
¿Cómo se ve un embrión de 3 semanas?
El embrión de 3 semanas está muy lejos de tener forma humana. Es más bien un puñado de células que reciben el nombre de mórula y tiene el aspecto de una pelota. Su destino es adherirse al útero y convertirse en el bebé que cargarás en brazos.
¿Qué ocurre en la tercera semana de embarazo?
A lo largo de este período, la mórula -el puñado de células que conforman al embrión de 3 semanas– se ahuecará y llenará de líquido, para convertirse en un blastocisto que finalmente se adherirá a la pared del útero, para convertirse en tu bebé.
¿Qué tamaño tiene un bebé de 3 semanas?
A las 3 semanas el embrión no tiene un peso exacto, pero sí una altura mínima de 1 mm. Tu bebé es tan grande como una semilla de amapola.
Dos vistas del término.
Para las futuras madres, sermadre.com inmediatamente, al comienzo de una forma feliz de llevar a un bebé bajo el corazón, será útil conocer dos puntos de vista diferentes sobre la duración del embarazo.
- El primero es obstétrico.
- El segundo es embrionario.
En el primer caso, la cuenta regresiva de semanas de embarazo ocurre desde el primer día de la última menstruación. En el segundo – desde la concepción.
Por lo tanto, 3 semanas obstétricas de embarazo y 3 semanas de embarazo desde la concepción son períodos completamente diferentes. ¡La diferencia entre ellos es de 14 días!
Para obtener obstetricia del período embrionario, necesita agregar dos semanas. Es decir, por ejemplo, la vigésima segunda semana embrionaria del embarazo corresponde a la vigésimo cuarta semana obstétrica. Por lo tanto, para aquellos lectores del calendario que estén interesados en la “3ª semana de embarazo desde la concepción”, lea la información relevante en la página “5 semanas de embarazo”.
En nuestro calendario de embarazo, utilizamos solo el método de referencia obstétrico, según el cual en las primeras dos semanas no se ha producido el embarazo (el cuerpo de la mujer solo se preparó para la fertilización). En términos obstétricos, la concepción ocurre al final de la segunda y tercera semanas.
En la red global hay algunos sitios y foros para padres jóvenes que publican calendarios de embarazo utilizando el método embrionario de contar semanas. Por lo tanto, es posible cierta confusión. Por ejemplo, en términos de peso y crecimiento del niño intrauterino en el supuesto período.
Nuestro calendario fue realizado por ginecólogos experimentados. Le recomendamos que utilice únicamente información verificada y confiable sobre el tema del embarazo saludable. Esto se refiere a obtener el conocimiento necesario tanto de la futura madre como del futuro padre.
Embarazo no deseado
En nuestro portal para padres sermadre.com, miles y millones de cónyuges jóvenes son más sensibles a los conceptos de «embarazo», «maternidad», «paternidad»; para ellos, llevar a una mujer bajo el corazón de una nueva persona es santo, alegre y deseable.
Sin embargo, queremos considerar todos los casos en los que una niña ve dos tiras en una prueba. Ninguno de los tipos de anticonceptivos hace posible excluir décimas y centésimas de probabilidad porcentual de comenzar una nueva vida. En otras palabras, entre los lectores de nuestro calendario, en teoría, podría haber niñas para quienes el embarazo no es deseable por varias razones.
Entonces, si una mujer joven no tenía una «posición interesante» planeada, entonces, en el período de gestación de 3 semanas, la decisión sobre el aborto debe tomarse en los próximos 14 días. Sopesar los pros y los contras. Tener en cuenta el punto de vista de la pareja. Y en el caso de tal decisión, busque asistencia médica calificada.
Sentimientos en la tercera semana de gestación.
Si el método obstétrico para el conteo del embarazo es de 3 semanas, el ajuste hormonal del cuerpo de la mujer acaba de comenzar. La naturaleza da lugar a nuevas sensaciones. Aparecerán con toda su fuerza en las próximas semanas.
Para la futura madre, el sentido del olfato se vuelve particularmente sutil, y hay evaluaciones subjetivas de los olores que antes rodeaban a la mujer y se evaluaban de manera diferente. Algunos de los sabores familiares (por ejemplo, la eau de toilette de su cónyuge) están empezando a molestar, causando incomodidad. Algunos olores cotidianos, por el contrario, atraen la atención y traen emociones positivas.
Las adicciones a la comida están cambiando. Los receptores del gusto, así como los olfativos, comienzan a percibir los alimentos y platos habituales, especialmente sensibles y selectivos. Si una niña solía comer gachas con placer, ahora su sabor puede provocar una tormenta de emociones negativas e incluso ira. En enero, es posible que desee las bayas de verano, inesperadamente para usted mismo la crema agria se puede combinar con pepinos y así sucesivamente.
Las hormonas en el cuerpo de una mujer embarazada hacen que los receptores de la mujer sean más sensibles y las adicciones culinarias, inesperadas y extrañas.
En las próximas tres a cuatro semanas, el pecho de la futura madre se volverá más sensible con la probabilidad de dolor en las glándulas mamarias. Así que la naturaleza, al comienzo del camino hacia la maternidad feliz, prepara a la niña para la próxima lactancia.
La somnolencia, la debilidad, el estado de ánimo voluble, las náuseas y los vómitos como manifestaciones de toxicosis temprana también son posibles.
Los signos de embarazo en la semana 3 de la «posición interesante» todavía se expresan débilmente, todo está empezando. Lo más probable es que, aunque todavía no haya sido tocado por la toxicosis temprana, el dolor abdominal, los cambios de humor. Una nueva vida dentro de ti está emergiendo.
Los síntomas del embarazo a las 3 semanas, si estamos decididos a considerar el término en obstetricia, con el mayor grado de probabilidad no causan ninguna molestia a la futura madre. Disfruta esta vez!
Desarrollo fetal a las 3 semanas de gestación.
Después de la ovulación, la célula madura entra en la trompa de Falopio y permanece allí. Durante el coito, de millones de células espermáticas, solo una pequeña parte de ellas entran en su propósito: en la trompa de Falopio. El resto se dispersa a lo largo del camino y ni siquiera llega al cuello uterino de la trompa de Falopio.
¿Qué determina el sexo de una vida nueva y emergente? Cada célula tiene un cromosoma X, y la célula espermática tiene un cromosoma X o un cromosoma Y.
- Cuando una célula espermática penetra en el cromosoma X, se obtiene una niña;
- Si una célula espermática tiene un cromosoma Y, habrá un niño.
El tamaño de tu bebé
0.1–0.2 mm de altura
La concepción comienza con la penetración del esperma en el óvulo. La combinación del material genético del óvulo y el esperma forma un cigoto. Ella, a su vez, sufre rápidamente el proceso de división. Al principio, se divide en 2 celdas, luego en 4, luego en 8, y con la ayuda de la división hasta 32 celdas. Después de este tiempo, el embrión tiene un tamaño despreciable.
El feto a las 3 semanas de gestación se llama embrión (en la octava semana obstétrica, el embrión se convierte en feto).
En este momento, el embrión, o embrión, está en una bolsa de agua muy pequeña con líquido amniótico. En este momento, el embrión recibe alimentos no del cuerpo de la futura madre, sino del saco vitelino, en el que ahora tiene lugar el proceso de formación de la sangre.
Problemas posibles
Embarazo ectopico
Un óvulo fertilizado se fija generalmente en el endometrio dentro del útero. Sin embargo, existe una posibilidad extremadamente pequeña de que el óvulo se consolide en otras partes del sistema reproductivo de la mujer, es decir, fuera del útero, que se llamará desde el punto de vista ginecológico «embarazo ectópico». Si no está en el útero, entonces ¿dónde? – usted pregunta. Por ejemplo, en la trompa de Falopio, o en el ovario.
La probabilidad de que un óvulo fertilizado logre un punto de apoyo fuera del útero es extremadamente pequeña.
¿Qué síntomas y signos pueden indicar a la futura madre en las primeras etapas acerca de un posible embarazo ectópico?
- Dolor intenso con la naturaleza del aumento de intensidad.
- El área del dolor no se encuentra en la parte inferior del abdomen, sino hacia la izquierda o hacia la derecha (es decir, en el lugar de la implantación incorrecta del embrión).
- En la palpación de esta área por un ginecólogo, el dolor aumenta.
La medicina moderna, en general, y la ginecología, en particular, han alcanzado alturas considerables y logros avanzados. Ya se desarrollaron métodos suaves para deshacerse del embarazo ectópico. La peculiaridad de estos métodos es que el procedimiento no interfiere con el embarazo saludable en el futuro.
Desvanecimiento del embarazo
En las primeras etapas de una «posición interesante», en el primer trimestre del embarazo, existe un cierto grado de probabilidad de un problema como el aborto perdido. La ciencia médica, en general, y los ginecólogos, en particular, llaman a los defectos genéticos la causa principal de esta patología. Además de ellas, las infecciones en el cuerpo de la futura madre, los procesos inflamatorios o los consejos sobre el estilo de vida de una mujer embarazada pueden ser las causas de un embarazo perdido. Si sospechas que un aborto faltado es muy importante, busca ayuda médica de inmediato.
El aborto
El aborto espontáneo también se conoce como «aborto espontáneo».
El aborto espontáneo o aborto involuntario es el rechazo de un embrión ya implantado en el endometrio del útero. Esta acción se manifiesta por sangrado de la vagina o sangrado persistente, dolor agudo agudo en el abdomen de la futura madre y dolor de retroceso. Cuanto más rápido responda la mujer a estos síntomas, más pronto se brindará asistencia médica calificada, lo que significa que las consecuencias serán indoloras.
Dolor y calambres
Algunas mujeres en este período están preocupadas por el dolor abdominal leve e intermitente. Tirar de un dolor no agudo en el área especificada recuerda la incomodidad, como antes de un ciclo de períodos. Este dolor (repetimos, sin una naturaleza aguda y aguda, por el contrario, tirando y no intensivo) es normal durante el período de la tercera semana obstétrica del embarazo. Ella señala que:
- El blastocisto se prepara para la implantación en el útero;
- En otras palabras, el nacimiento de una nueva vida dentro de la futura madre está por comenzar.
- Por lo tanto, todo está en orden, no se requiere intervención médica.
Alta en la 3ª semana obstétrica.
No todas las mujeres sienten cambios hormonales en la tercera semana, sino solo las más sensibles. Algunos pueden ver secreción sangrienta. No lo deje sin atención, ya que esta descarga puede indicar un desprendimiento de la placenta u otros problemas posibles. Una niña embarazada en este caso debe buscar inmediatamente asistencia médica calificada.
La secreción vaginal en la tercera semana obstétrica normalmente debe ser incolora e inodora.
Cambios en los senos
Madre sabia La naturaleza ha pensado en todo en el dispositivo del cuerpo femenino. Si una niña quiere ser madre y una nueva vida nace bajo su corazón (el blastocisto a través del embrión y el embrión se convierte en un feto, es decir, un bebé intrauterino), esto significa, según las leyes de la naturaleza, que la mujer ya está en un nuevo estado, muy pronto necesitará alimentar a su hijo. la leche materna Por lo tanto, en las primeras etapas del embarazo, las glándulas mamarias de la futura madre ya están comenzando los preparativos para la reestructuración de sus funciones. Los senos, y especialmente los pezones, se vuelven muy sensibles. Los halos pueden oscurecerse un poco, el volumen de la mama aumenta gradualmente, aparecen vasos en la piel; este órgano recibe sangre de manera más intensa.
Ultrasonido del feto a las 3 semanas de embarazo.
Seguir tomando ácido fólico y vitaminas prenatales. Mantenga un registro de la nutrición y la ingesta de líquidos. Los malos hábitos ya deberían estar en el pasado. No se apresure a hacer ultrasonido, en esta etapa todavía no es lo suficientemente informativo. Incluso los sensores modernos de alta resolución no podrán visualizar el germen. La única indicación de una ecografía en la tercera semana obstétrica del embarazo son los síntomas específicos para descartar un embarazo ectópico. En cualquier caso, consulte a un médico. Si estamos hablando de imágenes de ultrasonido, es casi imposible encontrar en la red la foto a las 3 semanas de embarazo (utilizando el método de referencia obstétrico). Todavía es muy temprano para utilizar este método de examen.
Imágenes de ultrasonido en la semana 3.
Estudios y análisis requeridos.
Al comienzo del primer trimestre de la maternidad, en la tercera semana obstétrica del embarazo, como dijimos anteriormente, la fertilización acaba de ocurrir, el embrión aún es de tamaño microscópico, la futura madre aún no ha sentido completamente los cambios en su cuerpo. Por lo tanto, cualquier investigación o análisis es prematuro, a excepción de la prueba de embarazo real. Todavía es demasiado pronto para inscribirse en la clínica de atención prenatal en el lugar de residencia de su ginecólogo local, quien acompañará a la mujer con observaciones y recomendaciones para los nueve meses completos. Es decir, hasta que físicamente no haya un médico especialista que pueda prescribir el paso de cualquier prueba o examen.
Un poco más tarde, en la octava semana de embarazo, el ginecólogo que observa a la futura madre definitivamente recomendará someterse a una serie de estudios médicos:
- hemograma completo
- análisis de heces
- análisis de orina
- Investigación sobre la ausencia del VIH y la determinación del factor Rh.
- ensayo de hCG.
Aumento de la temperatura
Cuando hablamos sobre el aumento de la temperatura corporal en el embarazo temprano, hay tres eventos posibles:
- No se puede hacer una prueba de embarazo, sino medir regularmente la temperatura basal. Si estos últimos tres días se mantienen alrededor de los treinta y siete grados, entonces es muy probable que ocurra un embarazo.
- Si mide la temperatura corporal debajo de su brazo y observa que hay un ligero aumento en comparación con los «treinta y seis y seis» normales entre cuatro y cinco décimas de grado, no se preocupe, esto es solo una consecuencia de la reestructuración hormonal del cuerpo.
- Pero si el termómetro muestra 37.5 grados o más, este fenómeno, muy probablemente, ya tiene otras razones. Posible intoxicación del cuerpo debido a un resfriado o infección viral. Busque atención médica de inmediato.
Sexo a las 3 semanas de gestación.
La vida íntima en el término de la tercera semana obstétrica del embarazo por parte de los ginecólogos no está contraindicada. Por supuesto, el sexo en el período de «posición interesante» solo se permite con consentimiento mutuo. Anteriormente, hablamos sobre la agravación en la percepción de una niña embarazada y los cambios de humor, el futuro padre debe ser consciente de estas circunstancias.
Algunas recomendaciones útiles para futuras madres.
En el momento feliz de llevar a un niño, una mujer debe seguir una serie de recomendaciones:
- Resulta ser fumador activo o pasivo (incluido vapeo), bebidas que contienen alcohol. Es mejor eliminar estos malos hábitos en la etapa de planificación del embarazo, a más tardar tres meses antes de la concepción prevista. Esto también se aplica al futuro padre también.
- Un estilo de vida saludable es impensable sin una dieta adecuada y equilibrada. Más acerca de la dieta de una mujer embarazada, le diremos a continuación.
- No renuncies a la actividad física. Las cargas moderadas en el deporte y la educación física enriquecen el cuerpo con oxígeno, mejoran la circulación sanguínea y fortalecen el sistema inmunológico. Los deportes preferidos para los próximos nueve meses son nadar, caminar, yoga, Pilates.
- Rechace por completo o redúzcalo al mínimo en su menú de bebidas con cafeína.
- Evite situaciones estresantes, conflictos, sentimientos duros y, en general, emociones negativas. No ceda ante los miedos y las fobias, muchos de ellos son imaginarios e infundados. ¡Ajústese feliz y felizmente para pasar este tiempo antes de reunirse con su milagro!
Nutrición a las 3 semanas de gestación.
Para el desarrollo saludable del sistema nervioso de un niño intrauterino, las mujeres embarazadas necesitan comer una cantidad adecuada de ácido fólico (vitamina B9) durante el primer trimestre (las primeras trece semanas de embarazo). Este mineral se encuentra en:
- verduras frescas;
- legumbres
- nueces
Si la futura madre es superada por la toxicosis temprana, es aconsejable que las comidas sean fraccionarias y frecuentes, es decir, de cinco a seis comidas por día en pequeñas porciones.
Intenta renunciar a fritos, gordos, picantes, ahumados.
Los platos de carne y pescado se cocinan mejor al vapor, hervidos o guisados. Además ahora no se recomienda usar limonada dulce y soda, café. Limita los dulces en la dieta.
Prefiero el pan integral. Más cereales de diversos cereales, diversos productos lácteos, ensaladas de verduras de temporada. Apóyate en las bayas, frutos secos, frutas, verdes. Los mariscos pueden ser una fuente de proteínas excelente y saludable para el cuerpo de una niña embarazada.
Recuerde lo indeseable en la dieta de productos embarazados: posibles alérgenos, como:
- cariño
- el chocolate
- cítricos
De las bebidas preferidas son los tés, las compotas, las bebidas de frutas, los jugos, el agua mineral sin gas.