Semana 26 de embarazo
Imaginamos que ya estás haciendo preparativos para el baby shower. ¡Que lindo! En esta semana tu bebé ya hace sus primeras muecas y sus sentidos sensoriales cada vez están más desarrollados.
Imaginamos que ya estás haciendo preparativos para el baby shower. ¡Que lindo! En esta semana tu bebé ya hace sus primeras muecas y sus sentidos sensoriales cada vez están más desarrollados.
26 semana obstétrica de embarazo – el séptimo mes de tener un hijo. En este período, calculado desde el primer día de la última menstruación, la mujer siente los movimientos regulares de su hijo. La condición de la futura madre a las 26 semanas de embarazo no es tan fácil y despreocupada como lo fue en el segundo trimestre. El organismo sigue funcionando a un ritmo doble, por lo que a menudo aparecen somnolencia, debilidad y fatiga. Los procesos de preparación de las glándulas mamarias para la alimentación infantil ocurren en el seno.
A menudo, en este momento, una mujer puede sentir un cambio en el ritmo de la respiración. Un útero agrandado ejerce presión sobre el diafragma, respirar con libertad y facilidad es difícil, en algunos casos aparece dificultad para respirar. Por otro lado, el útero ejerce presión sobre la vejiga. Y nuevamente, como en los primeros meses de embarazo, una mujer tiene que correr cada vez más al baño.
Emocionalmente, la madre está completamente sintonizada con su bebé, porque cada día se acerca el momento de reunirse con un nuevo miembro de la familia.
Muchas mujeres embarazadas en este momento comienzan a desarrollar el llamado síndrome de anidación.
Hay un deseo salvaje de equipar la casa, preparándola para el nacimiento de un niño. A menudo hay casos en que una mujer comienza una reparación a gran escala, una limpieza general y algunos incluso deciden mudarse.
Los expertos afirman que el proceso de anidación está arraigado en la naturaleza que está embarazada, las personas cercanas deben tratar esto con comprensión. Es importante proteger a la futura madre de las sobrecargas emocionales y físicas para prevenir el deterioro de su salud. A veces es una conversación bastante constructiva y tranquila encontrar un compromiso y posponer algunas ideas para el período posparto.
El desarrollo fetal en la semana 26 de embarazo, en comparación con el período inicial, alcanza un nivel alto. La formación del sistema respiratorio y el cerebro ya se ha completado. El niño está pensando, distingue entre gustos y sonidos, ya ha establecido un cierto modo, incluidos los períodos de sueño y vigilia. Si antes los ojos estaban cerrados, pero el niño en la semana 26 de embarazo primero se da cuenta del entorno utilizando un órgano de visión. Todos los órganos vitales se forman y ahora se están mejorando:
El peso corporal es de unos 900 gramos, y la altura – hasta 36 cm.
23 cm de altura
850 g de peso
La vigésimo sexta semana de embarazo es el momento en que el bebé duerme la mayor parte del día. El período de descanso es de un máximo de 18 a 21 horas. El resto del tiempo, el feto permanece despierto y lo señala con descargas regulares.
El bebé ha crecido tanto que con la ayuda de movimientos puede indicar a la madre sus emociones positivas y, a veces, negativas. Incluso el padre del niño y el resto de la familia pueden sentirlo, poniendo una mano en el vientre de una mujer embarazada. Los médicos recomiendan que la madre y el padre monitoreen diariamente la frecuencia y la intensidad del movimiento del niño. Los temblores excesivamente activos o demasiado débiles pueden ser una razón para realizar exámenes adicionales para garantizar que los signos vitales del feto sean normales.
En la semana 26 de embarazo, se producen pequeños cambios en el cuello uterino asociados con la aparición de un tapón de moco que protege el cuerpo de la madre contra las infecciones.
En este momento el corcho se vuelve tan denso que la descarga se vuelve mucho más abundante.
No hay nada terrible en esto si no sientes una gran incomodidad.
Sin embargo, si observa la aparición de secreciones de color (amarillo, verde, marrón oscuro), especialmente con coágulos de pus o sangre, debe llamar a una ambulancia de inmediato. Debe recordarse que en la selección normal debe ser blanquecino y sin olor fuerte.
La localización del dolor se puede observar en diferentes partes del cuerpo. Tenga en cuenta que muchas mujeres soportan el tercer trimestre con bastante facilidad y calma, y algunas tienen dificultades debido a varias dolencias:
La relación entre la altura y la anchura del útero a las 26 semanas de gestación es de aproximadamente 25 cm y 17 cm. El abdomen de la mujer ya sobresale con fuerza, aproximadamente 6 cm. Las dimensiones tan impresionantes del órgano que soporta al feto son un inconveniente para la futura madre. En primer lugar, se trata de apretar casi todos los órganos internos cercanos, incluyendo la vejiga y el estómago.
Los médicos pueden escuchar los latidos fetales en el útero con un estetoscopio alrededor de la semana 19 de embarazo. Si la frecuencia de las contracciones es de 120 a 160 latidos por minuto, entonces este es un indicador normal. Si el ritmo no se ajusta a los límites de la norma, el médico realiza un diagnóstico de arritmia.
Los trastornos del ritmo cardíaco en el feto no son una razón para hacer sonar inmediatamente la alarma y suponer que el niño tiene problemas en el sistema cardiovascular. Los médicos aseguran que un ritmo abatido, si surge brevemente, es la norma. Con el tiempo, tales fallos pasarán y todo estará en orden. Si el feto no pasa un latido cardíaco desigual, la mujer embarazada será supervisada constantemente por expertos y medicamentos.
Para la semana 26 de embarazo, la mujer ya había pasado dos exámenes de detección del desarrollo intrauterino fetal, incluida una prueba triple (para la proteína AFP, la hormona hCG y el estriol) y la ecografía. Por lo tanto, ahora se le esperan pruebas y estudios que son prescritos regularmente por un ginecólogo:
Se realiza un análisis de orina para controlar el sistema urinario de una mujer embarazada. Su finalidad es eliminar la posibilidad de procesos inflamatorios. Se toma un frotis para controlar la microflora vaginal, en la cual se puede desarrollar una infección por hongos. La mayoría de las mujeres embarazadas son diagnosticadas con la candidiasis.
En una prueba de sangre clínica, un médico presta especial atención a un indicador como el nivel de azúcar. Durante el embarazo existe el riesgo de desarrollar diabetes mellitus asociada con cambios en el metabolismo, con un gran consumo de dulce y harina. Debe decirse que la probabilidad de que ocurra una patología de este tipo no es muy alta, sin embargo, los expertos deben asegurarse de que una mujer embarazada no sufra esta enfermedad.
Además, el nivel de hemoglobina es de gran importancia en el análisis de sangre. Como regla general, en el tercer trimestre hay una disminución, que conduce a la anemia. Los médicos recetan suplementos de hierro para ayudar a la mujer a sobrellevar la enfermedad. Además, la futura madre debe mantener una dieta especial.
Algunas mujeres embarazadas acuden a una ecografía fetal. Durante el examen, el médico examina cuidadosamente la foto del abdomen en la semana 26 de embarazo y determina los indicadores más importantes de la salud del niño. Por lo tanto, observa si el tamaño y el peso del feto se corresponden con la edad gestacional, si los órganos internos se forman correctamente, si hay alguna desviación en los parámetros externos. Además, el método de investigación con ultrasonido permite identificar malformaciones fetales, enfermedades de naturaleza genética.
Tenga en cuenta que en este momento el médico le llamará al piso del bebé con una precisión del 100%, ya que en este momento los genitales del niño ya están completamente formados.
La vida íntima no está contraindicada para las embarazadas, si no hay tono uterino, no se preocupe por el dolor abdominal o los signos de toxemia con la aparición de náuseas y vómitos. La intimidad durante este período debe tener lugar en un ambiente relajado y es mejor dar preferencia a las posturas que excluyen la presión sobre el estómago.
Si, después de los exámenes regulares, el médico supervisor no impuso restricciones o prohibió las relaciones sexuales, significa que no hay contraindicaciones ni preocupaciones. Si el ginecólogo recomienda que renuncie a su vida íntima por un tiempo, no debe ignorar este consejo para no dañar la salud del niño.
Estimadas futuras madres sermadre.com! Por favor, escuche estas recomendaciones:
No descuide el descanso adecuado, necesita dormir al menos ocho horas al día. Es mejor descansar de lado y usar una almohada para mujeres embarazadas.
La nutrición de una mujer embarazada debe ser completa y saludable. Es decir, todos los productos dañinos para el cuerpo deben eliminarse del menú. Estos incluyen productos semiacabados, bebidas carbonatadas, té y café fuertes, alimentos fritos, alcohol, harina y alimentos dulces. Además, los nutricionistas aconsejan excluir de la dieta los alimentos que causan alergias: miel, frutas rojas y cítricos, productos de chocolate. También es mejor limitar el uso de sal, lo que provoca la aparición de edema.
Entonces, ¿qué puede y debe ser una mujer embarazada? Por supuesto, esto es principalmente papilla de cereales. Ayudarán a hacer frente al estreñimiento, la acidez estomacal y la pesadez en el estómago. Con el mismo propósito es útil comer zanahorias y manzanas, beber kéfir. Para reponer el suministro de vitaminas y proteínas en el cuerpo ayudará a las variedades de pescado fresco bajo en grasa, carne magra, verduras y frutas, bebidas de frutas de baya.
En cuanto al dulce y la harina, no todas las mujeres pueden abandonarlos por completo. Sin embargo, en este caso es recomendable no excederse. Coma en pequeñas cantidades para evitar que usted y su bebé aumenten de peso rápidamente.
NULL