Semana 2 de embarazo
Hace unos días el óvulo fue fecundado y ya está albergado en el útero. Es así, que comenzará a desarrollarse el embrión. En esta etapa experimentarás algunos cambios hormonales y tu cuerpo se preparará poco a poco.
Hace unos días el óvulo fue fecundado y ya está albergado en el útero. Es así, que comenzará a desarrollarse el embrión. En esta etapa experimentarás algunos cambios hormonales y tu cuerpo se preparará poco a poco.
Para que la concepción tenga lugar, durante cada ciclo menstrual en el cuerpo de la mujer, ocurre un período de ovulación. Por lo general, son 10-16 días del ciclo, pero esto es solo un período aproximado, es muy difícil de determinar con exactitud. En este sentido, los médicos suelen calcular el momento del inicio de la fertilización desde el comienzo de la menstruación pasada. Así, resulta que en la segunda semana del embarazo previsto, la concepción aún está por realizarse, y el cuerpo de la mujer se está preparando activamente para ello. Durante este período, todavía no es posible sentir ningún signo de embarazo, como náuseas, nerviosismo, dolor en las glándulas mamarias. La pregunta sobre cómo calcular el calendario de la ovulación se pregunta constantemente en los foros médicos por aquellos en cuya casa no hay suficientes risas y problemas agradables para los niños.
Para que el niño deseado aparezca en el período más favorable para la familia, el calendario de ovulación debe calcularse por adelantado. El calendario de ovulación y concepción debe compilarse mucho antes del embarazo previsto, para poder calcular el momento adecuado con la mayor precisión.
Desde el momento en que un huevo pasa por la trompa de Falopio, comienza el período más favorable para concebir un bebé. Las estadísticas muestran que cada tercer bebé fue concebido en ese intervalo de tiempo. En la mayoría de los casos, la ovulación se registra en el rango de 14 a 16 días del ciclo menstrual.
Para calcular el período de preparación del óvulo femenino para la fertilización, se utiliza el principio de diagnóstico de embarazo. En la prueba en contacto con la orina, se ven 2 líneas transversales, la segunda de las cuales indica la disposición del organismo a concebir una nueva vida. Si en el transcurso de varios meses permanece más pálido que el de control, es necesario consultar a un médico debido a la sospecha de que existe una patología en el cuerpo, que puede ser:
Después del final del ciclo ovulatorio, el huevo entra en la trompa de Falopio, donde se fertiliza. El esperma penetra, activando un mecanismo para cambiar la estructura del óvulo y el nacimiento de una nueva vida. Estos cambios evitan la penetración de otras células germinales masculinas. Un óvulo fertilizado entra en la cavidad uterina y se adhiere a su pared.
Mientras tanto, el cuerpo de la mujer crea todas las condiciones para el desarrollo favorable del embarazo. El cuerpo lúteo, formado en el sitio del folículo ovárico dominante, comienza la producción intensiva de progesterona. Esta hormona afecta el crecimiento del endometrio del útero, lo que proporciona un proceso suave de implantación de un óvulo fertilizado. Además, ayuda a mantener una temperatura ligeramente elevada del cuerpo de la mujer, ideal para el feto.
Debe saber que la esperanza de vida del esperma varía de 3 a 4 días, mientras que la célula del óvulo vive solo 24 horas.
Por lo tanto, el período más favorable para la concepción es el día de la ovulación en sí y unos días antes.
2 semanas de embarazo es un período bastante temprano, por lo que no vale la pena hablar sobre los cambios globales en el cuerpo. Sin embargo, las mujeres que están vigilando de cerca su bienestar experimentarán algunos signos durante la segunda semana de embarazo:
Vale la pena decir que casi todos los síntomas del embarazo en la semana 2 son causados por cambios hormonales en el cuerpo de la madre.
Para determinar con precisión si se produjo la concepción, es necesario hacer una prueba y luego hacer una cita con un ginecólogo y registrarse en la clínica prenatal.
Cuando hay una gestación de 2 semanas, determinar la fecha exacta juega un papel importante. Este período se caracteriza por la posibilidad de la influencia de factores negativos en el organismo de la futura madre y el niño.
La información sobre el período exacto de concepción permitirá al médico identificar las anomalías del desarrollo a tiempo y prescribir el tratamiento necesario.
Enumeraremos los métodos más comunes para determinar el período, si tiene un embarazo de 2 semanas:
Para caracterizar las secreciones en el período de la ovulación, hay incluso un término especial, “clara de huevo”. Así es como se ven: viscosos, transparentes y abundantes. Con la aparición de tales secreciones, una mujer puede comprender que hoy es un día favorable para la concepción. Sin embargo, en 2 semanas de embarazo, la descarga se verá un poco diferente. Normalmente, deben ser no abundantes, incoloros y sin un olor fuerte. Si hay una consistencia cursi, puede indicar la presencia de candidiasis bucal en una mujer embarazada. La mejor solución sería consultar a un médico e iniciar el tratamiento, preferiblemente al mismo tiempo que su pareja sexual.
La hemorragia deficiente puede indicar la unión exitosa de un óvulo fertilizado a la pared del útero de una mujer. El sangrado del implante es un fenómeno fisiológico normal que no debe causar preocupación. Muy a menudo se toma para el comienzo del ciclo menstrual. Sin embargo, debe entenderse que, a diferencia de la menstruación, la descarga durante la implantación no es rica e irregular.
El sangrado durante este período se debe a varias razones. Esto puede ser una menstruación tardía o un síntoma de una enfermedad ginecológica. Si hay sangre de la vagina, malestar y dolor en la parte inferior del abdomen, vale la pena consultar a un médico con urgencia. La atención médica prestada a tiempo puede eliminar el proceso inflamatorio y no retrasar la planificación del embarazo.
Las pequeñas sensaciones de asfixia en el útero no deben molestar mucho a una mujer. Sin embargo, si los dolores abdominales a las 2 semanas de gestación se intensifican, esto puede ser un signo alarmante de una amenaza de aborto involuntario. Es necesario ponerse en contacto con un ginecólogo de inmediato, obtener las recomendaciones necesarias de él y protegerse lo más posible de las crisis nerviosas.
Entonces, después de la penetración del espermatozoide en el óvulo, comienzan los procesos rápidos de nucleación del embrión. Los cambios de la cáscara en la estructura, ahora otras células germinales no pueden adherirse al óvulo fertilizado, se vuelve impenetrable. En el interior, se está formando un nuevo material genético, que incluye el color de la piel y las características faciales de la futura persona. Así se forma el llamado genoma. A continuación, deberá desplazarse hacia el útero, la implantación y el período embrionario de desarrollo.
Hay que decir que en muchos aspectos es el proceso anterior el que afecta el crecimiento del embrión.
Si el embrión tiene el conjunto incorrecto de cromosomas, entonces no podrá continuar su desarrollo.
En este caso, no se adhiere a la pared uterina y la deja con sangrado menstrual. Si el genoma se forma con éxito, entonces permanece en el útero. Allí está esperando un renacimiento en el embrión, y luego, una vida intrauterina de 9 meses y un parto.
En las primeras etapas del embarazo, los médicos recetan un examen de ultrasonido en dos casos: para averiguar la preparación de los órganos pélvicos femeninos para la concepción, o para confirmar el embarazo y aclarar su duración. La foto tomada durante la ecografía aún no muestra cómo se ve el embrión ni cuáles son sus signos vitales. Pero si espera la sexta semana de embarazo, el médico ya puede escuchar los latidos del corazón del bebé.
Si la pareja pretende concebir un hijo, entonces la intimidad a las 2 semanas de embarazo debe obedecer ciertas reglas. Se deben al momento de la liberación del ovario del óvulo, listo para la fertilización. Durante este período es necesario:
Y finalmente, la condición más importante para la concepción exitosa del bebé es relajarse completamente y deshacerse de las experiencias internas. Tenga en cuenta que esta recomendación es particularmente relevante para las parejas que están preparadas para un embarazo tan esperado pero que no obtienen resultados por mucho tiempo. Los médicos observan en ellos una condición tal como la “esterilidad psicológica”.
Miedos y experiencias internas, obsesión con el embarazo que no ocurre de ninguna manera afecta las funciones reproductivas de la peor manera posible.
La vida íntima no debe ir acompañada de enfermedades, estrés y conflictos familiares.
La segunda semana de embarazo es un período en el que una vida que acaba de emerger se puede probar seriamente. Hay muchos factores negativos, y si no se eliminan a tiempo, la probabilidad de un aborto espontáneo es alta. Enumeramos los principales síntomas que deben abordarse:
Todos estos síntomas pueden indicar un aborto involuntario.
Síntomas similares acompañan una patología tan desagradable como un embarazo ectópico.
En este caso, la fecundación del óvulo ocurre en la trompa de Falopio y ya amenaza la vida de la mujer. Debido al rápido crecimiento del embrión, el tubo puede explotar: el feto muere y el cuerpo de la mujer se somete a una cirugía. Desafortunadamente, tal embarazo conduce a una restricción de la capacidad reproductiva.
Si surgen problemas y no es posible evitar las consecuencias negativas, el consejo de un especialista será la mejor ayuda. El ginecólogo ayudará a identificar las causas que conducen a este resultado. A menudo, un embarazo fallido es una consecuencia de un trastorno hormonal hormonal en una mujer. El médico ayudará a trazar un régimen de tratamiento para su corrección.
Para que el embarazo se desarrolle sin riesgos en las primeras semanas después de la concepción, se deben evitar las situaciones estresantes. Esta es una condición indispensable y más importante para el éxito de la futura maternidad. Además, se deben seguir las siguientes pautas:
Los médicos y nutricionistas argumentan que la dieta de la madre es una garantía de la salud de su hijo por nacer. Durante el embarazo, la dieta de las mujeres, por supuesto, sufre cambios significativos. Los ajustes se realizan mediante hormonas furiosas, toxicosis temprana y recomendaciones ginecológicas. La regla más básica: la comida debe ser correcta, fraccionada y oportuna. Es necesario excluir todos los productos de comida rápida, harina y dulce, demasiado grasos y salados. Pero para el bien irán las sopas, los cereales, las verduras y las frutas, la carne magra.
NULL