Tener problemas de lactancia es común
En nuestro curso de lactancia materna te contamos todo lo que tienes que saber.

Sobre el curso de lactancia materna
En el curso de lactancia materna aprenderás la forma ideal de alimentar los niños y niñas para un crecimiento y desarrollo óptimo. En este curso la madre aprenderá los conceptos básicos sobre la lactancia materna que le permitirán conocer las principales razones por la que debe amamantar a su bebé, los beneficios que le proporcionará a ella y su bebé, y las técnicas correctas para una lactancia exitosa.
Preguntas frecuentes sobre lactancia materna
La lactancia materna es un tipo de alimentación que consiste en que un bebé se alimente con la leche de su madre. En este caso concreto, el bebé el principal alimento que ingiere es el de la citada leche que procede de su nodriza o de su madre.
Si no produces la suficiente leche materna no hay problema, esto es muy común en muchas mujeres, por ello hay alternativas a la lactancia biológica que deberás intentar.
Existen tres tipos de lactancia según los médicos, la lactancia materna o biológica, la lactancia artificial y lactancia mixta.
La leche materna tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa, además proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan. Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.
No hay un promedio de edad en la que se debe dejar de lactar, algunos bebés pueden lactar incluso pasado el año. Luego de ello podrás consultar con tu especialista.
No hay ningún problema en amamantar a tu bebé cuando este ya empezó a comer, deberá ir dejando el seno mientras se vaya acostumbrando a su nuevo alimento.
¿Aún no sabes si estas amamantando bien a tu bebé?
Si deseas conoce qué hacer si bebe dura mucho tiempo amamantando, cómo lograr que tu bebé abra bien la boca, como reaccionar si tus pezones sufren de sangrado o cómo lograr amamantar sin dolor.
- Aprender posiciones del bebé y conoce las posturas que debes tomar.
- Conoce cúal es la frecuencia recomendada.
- Descubre técnicas
- Consejos para dolores comunes
Por ello hemos desarrollado para ti una guia completa en video de lactancia materna para el recién nacido.
Sobre el autor
Aurelina Estevez Abreu Es Presidenta y Fundadora de ProlactarRD, una entidad no gubernamental de apoyo a la lactancia materna, que está cambiando la historia de lactancia en República Dominicana y otros países a través de la educación mediante redes sociales y el apoyo gratuito a través de la aplicación WhatsApp.

AURELINA ESTEVEZ ABREU
Presidenta y Fundadora de ProlactarRD
Opiniones del curso
Miles de madres nos dan el respaldo dentro de la comunidad de madres en américa latina.

Jessica Carmona
Mamá primeriza
Dejé de darle pecho a mi bebé por que no agarraba bien, en las clinicas no te enseñan bien como dar de lactar. Gracias por el curso no saben como me ayudó la información.

Vanessa Navarro
Mamá primeriza
Es muy doloroso la lactancia las primeras semanas.. Yo lloraba cuando se aproximaba la hora de darle de comer. Ahora que conozco el curso estoy mas preparada para mi segundo bebé.

Fanny Pineda
Mamá primeriza
Definitivamente hay muchos mitos sobre la lactancia materna, hasta el momento la lección muy clara, precisa y concisa. Los beneficios de la lactancia materna son invaluables y debería dársele la importancia que se merece.