Los padres también nos equivocamos y hay que saber pedir perdón

Nosotros, los padres, debemos mostrar ante nuestros hijos una imagen de seguridad debido a que somos la primera persona a quien ellos van a seguir o copiar. Sin embargo, como humanos también nos equivocamos, pero optamos por no mostrar ese lado por no querer ser un mal ejemplo. ¿Está esto bien o mal?

Fuente: VIX

Equivocarse es parte de la vida y saber pedir perdón por ello es parte del desarrollo de uno como persona. Sin embargo, en algunos casos, esto es visto como sinónimo de debilidad, situación que acompaña a toda sociedad donde los prejuicios dominan.

 

PUEDEN VER: Qué hacer si es que nuestro hijo se la pasa en cama durmiendo

 

Pedir perdón o no….he ahí el dilema

Los adultos, padres y/o cuidadores somos el modelo según el cual los niños crearán su manera de estar en el mundo. Con ello, se entiende que los padres deben ser ese ejemplo que no se rompe ni equivoca.

 

Pero en un mundo en donde los prejuicios ya han hecho demasiado en contra de la sociedad, se tiene que enseñar que los padres también nos equivocamos y que hay maneras de remediarlo. Es por ello que pedir perdón a nuestros hijos es una forma de incluir este tipo de valores en el aprendizaje del menor, para así desarrollar su responsabilidad y crecimiento personal.

Fuente: Bebés&Más

Excesos

Pedir perdón puede ayudar a los jóvenes en su educación y en la visión de la vida, sin embargo, no es bueno caer en excesos. Por ello hay que ser precavidos. Y es que ésta es una acción muy valiosa y que, a la vez, podría ser confusa si es que, como padres, volvemos a incurrir en el error. De esa manera, el mensaje será muy confuso para el niño.

 

Junto a ello, al igual que esperamos esto de nuestros hijos, nosotros también debemos estar dispuestos a hacer un cambio. Pero tampoco es bueno incurrir en disculpas permanentemente por acciones menores, como no haber conseguido sus galletas favoritas o no darle la propina que pide.

Fuente: EresMamá

 

Este método de crianza puede provocar una sensación de inseguridad en los hijos. Primero, la palabra ‘perdón’ pierde su sentido, ya que se usa indiscriminadamente para todo. Además de esto, se torna más en una necesidad casi neurótica de los progenitores o cuidadores, que en una real manera de enfocarse en la necesidad de los hijos.

 

¿Qué hace el perdón?

El pedido de perdón de los padres resuena de manera especial en los niños, y les muestra que no hay padres ni madres perfectas, y que ellos tienen los mismos derechos que todos cuando de errores se trata.

Fuente: HasleyIndia

A la vez, cuando ellos observan a sus padres asumiendo la responsabilidad de sus actos, el niño sabrá trasladar esta premisa a su vida adulta. De este modo podrá reconocer cuándo en una discusión se situación necesita una disculpa, y aprenderá a elaborar y aceptar disculpas en su vida cotidiana.

 

¿Qué harían ustedes si su hija hubiera repetido el año dos veces y les dijera que quiere ser “ama de casa”? Conozcan a continuación lo que este padre hizo para darle una lección que nunca olvidará.

 

desarrollo de tu bebe

¡Sigue el desarrollo de tu bebé!

Recibe emails semanales sobre el desarrollo de tu bebé y de tu embarazo.

Calificación
( Sin calificaciones aún )
Sobre el autor de este artículo

Creadora de contenidos en sermadre.com

Ser Madre Blog

Y tú ¿Qué opinas?

Escoge un avatar
madre padre

Comentarios (0)