Los 7 mejores aspiradores nasales para bebés

Nuestros bebés pueden comenzar expulsar mocos y esto los va a incomodar en su día a día y en especial a la hora de dormir, normalmente aparecen durante el invierno y puede durar toda la estación, pero felizmente hay una solución. Aquí te mostraremos los 7 mejores aspiradores nasales para bebés, con el fin de que escojas el correcto para que tu hijo o hija puedan estar lo más tranquilos posible.

¿Qué dicen los especialistas sobre los aspiradores nasales?

Debemos considerar que el bebé aún tiene membranas mucosas muy delicadas, que se pueden dañar fácilmente, algunos especialistas sostienen que su uso puede conllevar a problemas de otitis al bebé. Sin embargo, los padres de familia lo usan, sin cuando eñ bebé presenta mocosidad o congestión nasal.

Los doctores recomiendan que se utilice papel o las mismas manos de la madre para sacarle los moquitos al bebé.

¿Por qué se usan los aspiradores nasales?

Para evitar molestias en el bebé cuando tenga que dormir, resulta muy penoso a los padres cuando esto ocurre, ya que el bebé está fastidiado en todo momento y sus llantos son muy fuertes.

También es importante porque según los especialistas la nariz cerrada dificulta la lactancia materna.

Los mejores aspiradores nasales para bebés:

Aspirador nasal Pigeon:

La marca japonesa ofrece una punta muy suave y flexible que se acomodará muy bien al orificio de la nariz del bebé. Otra de las características es que el bulbo retorna a su posición con mucha rapidez para que a la siguiente succión se pueda extraer la mucosidad con mayor facilidad y sin molestias.

Para el cuidado higiénico del producto Pigeon promete una fácil limpieza gracias a su boca ancha, además según la marca el aspirador también lleva una tapa para evitar que se contamine, asegurando una máxima higiene.

Aspirador nasal Nosefrida

La marca sueca es una de las que tiene mejores calificaciones en el mercado. Nosefrida ofrece ser un producto muy práctico, tanto por el uso como el por el lavado, esto es porque presenta solo 4 piezas.

También cuenta con una tapa nasal y el filtro que se coloca por la nariz al bebé es desechable, este además, según la marca, es muy suave y flexible. La boquilla por donde aspirará el padre o la madre es libre de BPA, una sustancia tóxica que se encuentra en los plásticos.

Aspirados nasal Oogiebear bebé:

Su modo de uso es manual y contiene 2 lados según las características del moquito.

Este producto ofrece una punta en forma de lazo para cuando los mocos sean pegajosos, también tiene otros que terminan en forma de cuchara cuando los moquitos están secos, esto ocurre mucho durante el invierno. Las puntas se encuentran en los dos extremos del palito

Promete un diseño simple que lo hace fácil para el uso y también para el lavado del producto.

Aspirador nasal Chicco:

Promete un diseño ergonómico que lo hace más práctico, también en su web oficial especifican que el aspirador nasal presenta una boquilla blanda indicada para la nariz sensible del bebé.

Además, los filtros del producto son desechables para una mayor higiene, el filtro es la parte que se le pone al bebé en la nariz, por ende, esta no puede estar sucia.

Aspirado nasal Nuby:

Promete una punta suave que protege las frágiles membranas de la nariz del bebé. Se usa para aliviar la congestión nasal y el exceso de moco en el pequeño.

Su punta además es pequeña, lo que la hace muy cómoda para el bebé, además se puede tener un control en la succión de la cera.

Aspirador nasal Beurer:

Es un aspirador nasa eléctrico de marca alemana. La punta está hecha de silicona y viene en diferentes presentaciones según el tamaño del orificio de la nariz del pequeño, la válvula de extracción presenta un recipiente de secreciones.

Promete un diseño ergonómico muy fácil de usar ya que se adapta fácilmente a las palmas de la mano del padre o de la madre.

Aspirador nasal Owawa:

Es muy sencillo y práctico de usar, ya que permite controlar la extracción de la cera del bebé, lo recomendable es aspirar de a pocos hasta que nos demos cuenta que los moquitos van saliendo. La marca promete visualizar el nivel de congestión nasal, esto es importante a la hora de succionar para ir midiendo la fuerza al momento de aspirar.

Además, es muy fácil de limpiar, porque presenta solo una pieza, por ello también se recomienda lavarlo.

Recomendaciones:

No usar hisopos o palillos de algodón, recuerda que los bebés tienen las membranas muy frágiles y se les puede dañar. Lo recomendable es que si no se usa el aspirador, se extraiga las secreciones nasales con la mano o con papel muy suave.

Es bueno que observemos si el aspirador nasal le hace daño al bebé, si es así, debemos dejar de usarlo y consultar con el médico.  

desarrollo de tu bebe

¡Sigue el desarrollo de tu bebé!

Recibe emails semanales sobre el desarrollo de tu bebé y de tu embarazo.

Calificación
( Sin calificaciones aún )
Sobre el autor de este artículo

Creadora de contenidos en sermadre.com

Ser Madre Blog

Y tú ¿Qué opinas?

Escoge un avatar
madre padre

Comentarios (0)