La repetición es el cimiento del aprendizaje y esta técnica es muy aplicada en las escuelas japonesas donde reiteran lo que van aprendiendo los niños. Por medio del método Kumon, el cual se basa en una repetición gradual los niños han logrado aprender por sí mismos a desarrollar operaciones matemáticas.
Y es que este ejercicio es muy realizado por los niños en su vida cotidiana, a ellos por lo general les gusta leer el mismo cuento una y otra vez, y hasta repetirse la misma película varias veces, por lo que se debe aprovechar esta cualidad de ellos que los hace llegar a ser más listos.
¿Por qué la repetición es un signo de inteligencia?
Puede que su hijo escuche durante un largo tiempo una y otra vez una misma canción, cosa que a usted le puede parecer agotador o hasta abrumador, pero que a la vez le puede proporcionar grandes beneficios a su hijo.
La Universidad de Sussex en Reino Unido realizo un estudio donde se confirma que los niños los cuales tienen el hábito de la repetición terminan siendo muy inteligentes. Y esto sucede porque la repetición fortalece el aprendizaje de los niños de forma extraordinaria, incluso mucho mejor que al niño que recibe nuevos saberes y tiene poco tiempo para comprenderlos y después se les son olvidados.
Algunos psicólogos manifiestan que cuando se repite algo esta forma la misma conexión neuronal en el cerebro que son como caminos los cuales se despejan una y otra vez cuando repetimos, por lo que a largo plazo ese conocimiento será fácil ubicarlo en nuestra memoria neuronal.
Los 5 beneficios de la repetición
Los beneficios que un niño recibe al repasar o repetir algo varias veces son:
- Conoce y aprende palabras nuevas.
- Afianza las reglas gramaticales de su idioma.
- Entrena y fortalece su memoria a largo plazo.
- Obtiene habilidades analíticas y descriptivas ya que van prestando más atención a los detalles.
- Aprende a relacionar saberes y ponerlos en práctica en diferentes situaciones.